ZACATECAS. Ciudadanos desconocen totalmente la plataforma de denuncia y alerta de seguridad “Guardian Zacatecas”, desarrollada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Luego de que la dependencia lanzara la plataforma digital para la atención ciudadana, no se cuenta con resultados y al parecer es del desconocimiento de la sociedad su posible utilidad.
En un sondeo realizado por Pórtico Online, los zacatecanos manifestaron que existe falta de publicidad, pues a prácticamente un mes de su lanzamiento, no saben de ella.
Al explicar su funcionamiento, algunos mostraron desconfianza, pues señalaron que si no se atienden adecuadamente los llamados de emergencia con las actuales herramientas como son los números como 911, dudaron en que con la aplicación realmente se dé seguimiento oportuno a las denuncias que se realicen.
“Creo que la creación de la plataforma puede ser una buena herramienta, pues la mayor parte de la gente cuenta con un celular, sin embargo desconfío de su agilidad de respuesta”, expresó Susana, estudiante de medicina, quién añadió que ante los casos de violencia que con frecuencia acontecen, es indispensable una alerta inmediata.
Fue el 14 de septiembre cuando se anunció su descarga para dispositivos iOS y Android, sin embargo, por problemas técnicos estuvo disponible tres semanas después, y hasta el momento no se concreta por las autoridades su operatividad por usuarios.
En días pasados en entrevista para Pórtico Online, el procurador de justicia Francisco Murillo Ruiseco, evadió proporcionar cifras de descargas de la aplicación o de denuncias recibidas a través de ella, pudiendo destacar únicamente una denuncia donde una persona se quejó con las autoridades porque un vecino tenía “las bocinas muy altas”.
Murillo Ruiseco confirmó además que, pese a que la aplicación así lo señala en una de sus funciones, no es un botón de pánico para atender emercengias. La apliacción tampoco tiene la capacidad de posicionar el teléfono del usuario en un plano geográfico para que los cuerpos de emergencias puedan acudir al llamado.