ZACATECAS. Cientos de jóvenes de escuelas rurales de distintos estados, realizaron un mitin en Plaza Bicentenario, para recordar los hechos de represión por el gobierno zacatecano a estudiantes campesinos en el año 2000.
La conmemoración inició con una marcha por el boulevard Adolfo López Mateos, sentido Guadalupe- Zacatecas, comenzando en la Secretaría de Educación (Seduzac) y terminando en la plaza, para llevar a cabo el mitin y posteriormente actividades socio culturales.
Juan Jesús Rodríguez, estudiante de la Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos” de San Marcos, Loreto, Zacatecas, expresó que a 18 años de los actos de opresión contra los estudiantes, por exigir un dialogo con el entonces gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal Ávila, siendo agredidos físicamente, como cada año vuelven a manifestarse bajo el reclamo en la incompetencia del gobierno para la solución de problemas.
María Dolores Llamas, estudiante de esta misma escuela normal, destacó que actualmente los estudiantes continúan en la lucha y el recuerdo de este suceso, pues las condiciones “pareciera que no cambian con el paso de tiempo”, al referir el poco apoyo con el que cuentan las escuelas campesinas por los gobiernos.
En la marcha se exigió el respeto a los derechos humanos y el desacuerdo a nuevas leyes como la reciente ley de seguridad interior, al denostar su actuar en el derecho de la libertad de expresión, que se verá violentada por las autoridades hacia la sociedad.
Escuelas de los estados de San Luis Potosí, Chihuahua, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, entre otros, pertenecientes a la federación de escuelas campesinas, acompañaron a los san marqueños, congregando más de 500 jóvenes estudiantes del país.
Luego del mitin se inició con actividades de rondallas, bailes folclóricos, lectura de poesía, en reflexión a los hechos acontecidos, como “estudiantes en pie de lucha”.