Ana Gabriela Guerrero Quintero, suplente de la diputada con licencia, Isadora Santivañez Ríos, realizó un exhorto en tribuna para que se les entregue lo que corresponde de las herramientas legislativas de abril, mayo y junio.
Aseguró que lo hizo con la intención de que se respeten sus derechos como legisladora.
Guerrero Quintero dijo el argumento de que “son suplentes” no es válido ya que la Ley establece que al momento de tomar protesta se convierten en titulares del cargo, ante lo cual deberían recibir igualdad con sus homólogos.
Aseveró que no hay un sustento legal que dictamine por qué no se entregan esas herramientas ya que fue consultado con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), si era necesario congelar el recurso de ayudas sociales y los órganos electorales determinaron que no era necesario.
“Pensaron que no íbamos a decir nada, que no íbamos a preguntar; nos traían con vueltas” dijo Guerrero Quintero al mismo tiempo que aseguró seguirán trabajando en la medida de lo posible.
Debido a la falta de respuesta por autoridades pertinentes dentro del congreso del estado fue que la diputada acordó realizar un punto de acuerdo ante el pleno, y de esta manera generar la atención y recibir las respuestas necesarias.
Por su parte, la diputada del Partido Encuentro Social (PES) Iris Aguirre Borrego denunció que nunca fue invitada a la sesión donde se acordó congelar el recurso durante la veda electoral, señaló fue un acuerdo hecho a base de intereses personales de algunos legisladores.
En contraste, el coordinador de la fracción parlamentaria por Morena, Luis Medina Lizalde aseguró que en el presupuesto 2018 no se contemplan las herramientas para el tiempo que estarán los diputados suplentes, pero tampoco debería entregárselo a quienes no fungieron como diputados durante estos 3 meses de veda electoral.
Medina Lizalde, recordó que la fracción de Morena en el congreso estuvo siempre en contra de la existencia de las herramientas legislativas, e incluso, votaron en contra de que se presupuestarán. El mismo diputado, con el apoyo de todas las fracciones parlamentarias, presentó una iniciativa que va en aras de que se eliminen permanentemente ese presupuesto.
Por último el legislador añadió que ahora que se ha ventilado esas decisiones respecto al presupuesto podrían salir aristas y posibles ilegalidades dentro de ello.