ZACATECAS. Al menos 21 ayuntamientos del estado podrían recibir sanciones por parte de la Auditoria Superior del Estado (ASE) por no entregar a tiempo la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2017.
Al menos 21 ayuntamientos zacatecanos podrían recibir sanciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE) por incumplimiento en la entrega de sus respectivas cuentas públicas 2017, pero a pesar de ello, algunos alcaldes pretenden reelegirse.
La diputada panista Lorena Oropeza denunció en tribuna durante la sesión ordinaria de este día que “sin rubor y sin la más mínima noción del sentido ético y de responsabilidad, están buscando la reelección”.
De inmediato la legisladora blanquiazul especificó algunos de los ayuntamientos que incumplieron y cuyos presidentes municipales pretenden reelegirse: Genaro Codina, Jiménez del Teúl, Noria de Ángeles, Pánfilo Natera, Villa Hidalgo, Nochistlán de Mejía, Trancoso y Saín Alto.
Entre los municipios que incumplieron con la obligación de enviar la cuenta pública 2017 al congreso del estado de Zacatecas, se encuentran también, Susticacán, Apulco, Cañitas de Felipe Pescador, Mazapil, Momax, Miguel Auza, Pánuco, Pinos, Villa González Ortega y Villa Hidalgo.
Los municipios podrían ser sancionados de tres maneras diferentes: sanción económica que puede ir desde 500 mil a mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA); denuncia penal por parte de la fiscalía y la tercera son amonestaciones privadas, públicas o inhabilitación.
Cabe mencionar que los municipios de Melchor Ocampo, Villa García, Villanueva, Teúl de González, Noria de Ángeles y Saín Alto, solicitaron a la Comisión de Vigilancia de la 62 legislatura, prórroga para la presentación de la cuenta pública, sin embargo, las peticiones fueron declaradas improcedentes ya que debían ser presentadas 15 días antes al plazo que se designó.
La ASE entregará un documento a la Comisión de Vigilancia, que preside el diputado Alfredo Sandoval Romero, en la que se manifestarán las sanciones que aplicarán a los ayuntamientos que no cumplieron con este proceso de transparencia para declarar sus gastos.