ZACATECAS. La diputada por el partido Encuentro Social (PES), Iris Aguirre Borrego, propuso incentivar los valores éticos y morales dentro de las escuelas de distintos niveles educativos, ya que los consideró un factor influyente en el ambiente de inseguridad del estado.
En opinión de la diputada, se ha perdido por completo el respeto al otro, a saber, a los padres, maestros y todo aquello que represente autoridad, generando de manera causal un ambiente de delincuencia e inseguridad como fenómenos sistémicos derivados por una parte de la situación socio- económica pero en el fondo por la pérdida de valores.
Los valores éticos defendidos por Aguirre Borrego son: justicia, libertad, responsabilidad, integridad, respeto, lealtad, honestidad, honor, equidad, entre otros, por otro lado los valores éticos se adquieren durante el desarrollo individual de cada ser humano con experiencia en el entorno familiar, social, escolar e inclusive medios de comunicación.
De aprobarse la iniciativa, se adicionan diversas disposiciones de la ley de educación del estado de Zacatecas, quedando de la siguiente manera “Art. 7 fracción XIX Promover y Desarrollarán programas,cursos y actividades que fortalezcan la enseñanza en la educación cívica y ética, dentro de las aulas escolares, promoviendo la participación de padres y maestros, para una buena cultura de valores.”
La legisladora del Partido Encuentro Social (PES) expresó es importante reformular la participación de los gobiernos locales, estatales y federal en el ámbito de sus atribuciones a fomentar con mayor frecuencia las clases de educación cívica y ética dentro de las aulas estudiantiles en al menos el nivel básico escolar, así entre nuestros futuros ciudadanos los principales valores como: justicia, libertad, responsabilidad, integridad, respeto, lealtad, honestidad, equidad, entre otros.
Por otra parte los padres de familia, deberán estar pendientes de los medios de comunicación que ven sus hijos; por tanto la Influencia de los medios de comunicación, que se han convertido en un referente para el actuar cotidiano de alumnas y alumnos; la televisión, el internet y otros medios de comunicación social, ejercen especial influencia en los jóvenes y niños, que fijan su atención en modelos que están lejos de su realidad y, a menudo, les inculcan ciertos comportamientos negativos.