
El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, Saúl Monreal Ávila manifestó su inconformidad por no haber consensado la tan polémica iniciativa de Ley de Transporte Público y Vialidad, misma que se pretendía fuera aprobada en periodo extraordinario de la LX Legislatura.
Esto en torno a las recientes manifestaciones en la sede del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas, donde concesionarios y transportistas han alzado la voz para que les sean tomados en cuenta en la elaboración de leyes en la materia.
El consenso, aseveró, es un factor primordial para la generación de nuevas leyes, y no debe sólo contemplarse a Zacatecas y Guadalupe como lo han venido haciendo, sino que es fundamental integrar a la totalidad de los municipios del estado.
“Es necesario valorar la conveniencia de esta ley y verificar que no se diseñe en condiciones oscuras, porque la transparencia debe prevalecer en el marco jurídico estatal”, subrayó.
En base a esto, consideró oportuno la creación de una nueva Ley de Transporte Público y Vialidad que sea sometida a consideración de transportistas y concesionarios de la entidad, “debe de buscarse el mayor beneficio posible y no generarle perjuicios a ningún sector social”.
SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MINERAL
En otro orden de ideas, Monreal Ávila precisó que se ha privilegiado la propuesta y el análisis serio de los problemas existentes en El Mineral, por ello destacó que en materia de seguridad pública faltan muchas cosas por hacer.
“Lamentablemente la política en materia de seguridad de las administraciones estatales y federales se ha quedado corta, ya que debe ser enfocada a la prevención del delito y al fortalecimiento de las corporaciones policiacas”, enfatizó el diputado petista.
El planteamiento, dijo, es transparentar la seguridad, “que la gente se sienta segura, y que crea de nueva cuenta que el Estado es garante de crear condiciones de vida donde las familias no tengan miedo a las autoridades policiacas”.
En el mismo tenor, señaló que una de sus principales metas es gestionar un incremento en el presupuesto que se destina a este rubro, con el fin de brindarle a la dirección de seguridad pública equipamiento adecuado, capacitaciones constantes y actividades recreativas como la realización de prácticas deportivas, artísticas y culturales.
“Se trata de generar una política integral que no sólo trate de reprimir a quien haya cometido un delito, sino de sentar las bases para una adecuada prevención y que ataque de raíz, las causas de las muchas deficiencias existentes en la seguridad pública”.
TRABAJO CON MILITANTES DEL PT
El precandidato petista a la presidencia municipal, aseguró que en el recorrido emprendido por la totalidad de Fresnillo, se ha logrado tener un contacto directo con los militantes de alrededor de noventa comunidades.
“No ha sido un trabajo fácil, hemos tratado de arrancarle la confianza a nuestros militantes y me alegra que los resultados sean positivos, vamos arrancando bien la precandidatura”, dijo entusiasmado el aspirante a la alcaldía.
Señaló que son ellos quienes tienen más presencia en todo el municipio, “porque hemos estado yendo a las bases del partido y no tenemos duda de que los militantes nos respaldan”, por lo que hizo mención de la necesidad de hacer en conjunto un proyecto por Fresnillo y para los fresnillenses. “No tenemos duda de que Fresnillo se cuece aparte”, concluyó.