El alcalde capitalino Ulises Mejía Haro representó a Zacatecas en el quinto Foro Regional para la integración de la Ley General de Seguridad Vial, donde expuso diferentes propuestas para enriquecer la iniciativa y garantizar una mayor cultura vial entre la población.
El edil zacatecano agradeció la invitación a este Foro por parte de la senadora Patricia Mercado; el gobernador del Estado de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López; y expuso las principales propuestas del alcalde Mejía Haro, donde destacan privilegiar a peatones y ciclistas en los proyectos de infraestructura vial, exámenes más rigurosos para obtener una licencia para conducir, mismas que pudieran revocarse por el uso irresponsable del teléfono, o el consumo de alcohol y estupefacientes al conducir, así como la reubicación de las vías del tren que pasan por zonas metropolitanas y que han generado tantos accidentes.
“Buscamos mejorar las condiciones de seguridad de la vida, esto es muy importante, porque no es válido que una persona pueda fallecer en la calle por falta de normatividad o falta de reglamentación”, agregó el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en la capital.
De aprobarse estas propuestas, Zacatecas contará también con una extensión de seguro de daños a terceros, con seguridad médica hospitalaria, reglamentación de las velocidades máximas permitidas, así como la creación de un Fondo Nacional de Infraestructura y Seguridad Vial para financiar programas de prevención.
Con estos planteamientos, el alcalde capitalino Ulises Mejía busca garantizar espacios más adecuados para el peatón que ofrezcan señalética universal amigable y homogénea y que se acompañe con un programa de educación vial, pero sobre todo que le brinden mayor seguridad.