Alumnos del Centro de Investigación e Innovación en Biomédica e Informática (CIIBI) adscrito al programa de Ingeniería Electrónica Industrial de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica de la UAZ obtuvieron el primer lugar en el Innovahack Salud 2019, en la vertical de diagnóstico y prevención de enfermedades, con el desarrollo de una herramienta para prevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama.
El Innovahack Salud 2019, que se desarrolló del 3 al 5 de mayo y en el que participaron 150 jóvenes, fue organizado por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) para motivar a los estudiantes a presentar ideas y propuestas tecnológicas, orientadas a resolver algunas problemáticas locales en materia de salud, como el cáncer de seno.
Esta enfermedad es la principal causa de muerte en mujeres mexicanas, por lo que la plataforma Clinical test es una herramienta de acceso a la información y de detección temprana, en la que es posible realizar una encuesta para conocer el riesgo de desarrollar un carcinoma invasivo de seno.
Es importante destacar que la citada plataforma también permite conocer los principales métodos de diagnóstico de cáncer de seno de manera didáctica, con el fin de identificar el procedimiento al que se somete el paciente.
Por otro lado, cabe destacar que está la oportunidad de ser parte de una iniciativa para recopilar los datos de los pacientes que participen en la encuesta, para que la Secretaría de Salud pueda identificar regiones con población que presentan riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Los estudiantes universitarios que desarrollaron la herramienta científica ganadora son: Laura Alejandra Zanella Calzada, Estefani Esquivel Cordero, Zayra Gaytán Carrillo, Marco Antonio Aspeitia Peña, José Vicente Astrain Ortega y Lorena Espinoza Bermúdez.