A través de un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que fiscalizará las cuotas obrero-patronales de los partidos políticos nacionales en atención a algunos requerimientos de información del Instituto Nacional Electoral.
El director general del IMSS, Germán Martínez Cázares, indicó que el análisis de los ejercicios 2016 y 2017, permitieron identificar que tres partidos políticos no registraron trabajadores, otros tres presentaron una plantilla reducida, por lo que los seis fueron omisos.
Además, ningún partido político manifestó subcontratación de personal de manera directa; unos no registraron cotizantes y solo reportaron salarios mínimos; también tuvieron indicios de subdeclaración de sueldos; y algunos presentaron plantillas de trabajadores que tributan bajo los esquemas de asimilados y de honorarios.
Por ello, el IMSS enviara a los partidos una “Carta Invitación”, con el propósito de buscar el cumplimiento de obligaciones y la restitución de los derechos de los trabajadores.
Estas medidas son parte del combate del IMSS a la simulación en las cuotas obrero-patronales, por lo que recordó que “tienen la obligación de verificar el comportamiento de sectores completos de la economía” como son los partidos políticos.