Zacatecas, Zac.- Productores de frijol se presentaron en el Congreso del Estado para dar entrega de un pliego petitorio donde se exige que se respete el precio de garantía, pues alrededor de 479 trabajadores son afectados por esta situación.
En este sentido, los campesinos denunciaron que la problemática surgió en el mes de febrero en los centros de acopio de Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), los cuales explicaron son “centros habilitados para recibir frijol con la promesa de precio de garantía”.
Sin embargo, hasta la fecha manifestaron que alrededor de 50 productores no se le ha pagado los 11 pesos correspondientes al producto de entregado, y otro grupo al que no se les ha otorgado el incentivo de 3.50, este incentivo otorgado por ASERCA Y SEGALMEX a los agricultores que entregarán y fueran pagados sus productos en el periodo de enero a abril de 2019, sin embargo, lo perdieron por pagar después del tiempos establecido.
Explicaron que algunos de los centros de acopio acreditados ante ASERCA, incumplieron las reglas de operación como Agronegocios Salinas pues les adeuda a 195 productores, San Juan en el municipio de Juan Aldama le debe a 50, La Unión de Ejidos de Fresnillo a 115 y Tres Estrellas de Río Grande a 57.
En este tenor, también solicitaron a la cámara de diputados un punto de acuerdo para recurso extraordinario destinado a los productores afectados por la sequía, manifestaron que los productores afectados son de Tacoaleche, Trancoso, La Blanquita, Sauceda de la Borda, Saint Alto y Juan Aldama.
El documento lo recibió la diputada Alma Dávila de la bancada de Morena, la cual se comprometió a la entrega de este al secretario de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable.