PÓRTICO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    • Todo
    • Educación
    • Estado
    • Reporte Vial
    • Seguridad
    Muere una familia en choque frontal; cuatro fallecidos

    Muere una familia en choque frontal; cuatro fallecidos

    Fiscalía investiga por fraude a Financiera Zacatecas; denuncian fraude por $200,000

    Fiscalía investiga por fraude a Financiera Zacatecas; denuncian fraude por $200,000

    Triunfó la propuesta número Dos para la reforma estatutaria en el SPAUAZ

    Triunfó la propuesta número Dos para la reforma estatutaria en el SPAUAZ

    Trending Tags

    • Lo Mas Destacado
    • Estado
    • Acción legislativa
    • Seguridad
    • Educación
  • Municipios
    En Guadalupe seguiré apoyando a la educación: Pepe Saldivar

    En Guadalupe seguiré apoyando a la educación: Pepe Saldivar

    DIF Guadalupe dona sillón reposet a nueva Sala de Lactancia Issste

    DIF Guadalupe dona sillón reposet a nueva Sala de Lactancia Issste

    Pepe Saldívar atiende permanentemente problemática de comerciantes afectados por socavón

    Pepe Saldívar atiende permanentemente problemática de comerciantes afectados por socavón

    Trending Tags

    • México y el Mundo
      • Todo
      • Finanzas
      • Internacional
      • Nacional
      Se compromete rector Ángel Román a incorporar las propuestas de universitarios en el PDI

      Se compromete rector Ángel Román a incorporar las propuestas de universitarios en el PDI

      El amparo, es un montaje, dice Andrés Manuel López Beltrán; culpa al “hampa del periodismo”

      El amparo, es un montaje, dice Andrés Manuel López Beltrán; culpa al “hampa del periodismo”

      ¡Descubre la emocionante nueva integración de métodos de pago en Winova!

      Trending Tags

        • Nacional
        • Internacional
        • Finanzas
      • Política
        • Todo
        • Elecciones 2024
        Reconocimiento a la lucha de universitarias en la UAZ y combate a la impunidad, destaca Amalia García

        Reconocimiento a la lucha de universitarias en la UAZ y combate a la impunidad, destaca Amalia García

        Poder Judicial federal desconoce derechos laborales de trabajadores

        Poder Judicial federal desconoce derechos laborales de trabajadores

        El amparo, es un montaje, dice Andrés Manuel López Beltrán; culpa al “hampa del periodismo”

        El amparo, es un montaje, dice Andrés Manuel López Beltrán; culpa al “hampa del periodismo”

        Trending Tags

        • Opinión
          • Todo
          • Caballo de Troya
          • Código Político
          • Entre Semana
          • Espacio de opinión
          • La Machaca
          • Panorama Académico
          • Periodismo Indeleble
          • Redes Sociales y Más
          • Tono Entrepreneur
          • Vida en equilibrio
          El MTU ¿Ayudará a Reducir los Ciberfraudes?

          El MTU ¿Ayudará a Reducir los Ciberfraudes?

          La distracción del Ejército en otras labores, lo pervirtió y hundió en el huachicol fiscal: Luna

          DEFENDER A MÉXICO

          TRAS LA PUERTA DEL PODER/ Hay gobernabilidad, respeto a libertades y viabilidad como nación: Rosa Icela Rodríguez

          TRAS LA PUERTA DEL PODER/ Hay gobernabilidad, respeto a libertades y viabilidad como nación: Rosa Icela Rodríguez

          Yo Emprendedor: Cicatrices y promesas para las MiPyMEs

          Yo Emprendedor: Cicatrices y promesas para las MiPyMEs

          Ante criticas de Saúl, Guardia Nacional asegura estar en acción en Fresnillo

          LA DICTADURA DEL SILENCIO

          Código político: Un sueño que declina

          Código político: Un sueño que declina

          Trending Tags

            • Código Político
            • Espacio de opinión
            • Vida en equilibrio
            • Alta Definición
            • Redes Sociales y Más
            • Panorama Académico
            • Tono Entrepreneur
          • Más…
            • Todo
            • Ciudadanía
            • Cultura y entretenimiento
            • Deportes
            • Medio Ambiente
            • Reporte Especial
            • Salud
            • Tendencia Digital
            • Turismo
            Ayuntamiento y Estrella Blanca entregaron autobús a la Banda Sinfónica de Guadalupe

            Ayuntamiento y Estrella Blanca entregaron autobús a la Banda Sinfónica de Guadalupe

            Bélgica, Canadá y Argentina, participarán en el Festival Internacional de Teatro de Calle

            Bélgica, Canadá y Argentina, participarán en el Festival Internacional de Teatro de Calle

            Más de 200 trabajadores suplentes quedan fuera de basificación IMSS-Bienestar; hay protestas

            Más de 200 trabajadores suplentes quedan fuera de basificación IMSS-Bienestar; hay protestas

            Trending Tags

            • apple
            • Cultura y entretenimiento
            • Tendencia Digital
            • Deportes
              Bronca en Unidad Deportiva de Guadalupe; ayuntamiento interpone denuncia ante Fiscalía

              Bronca en Unidad Deportiva de Guadalupe; ayuntamiento interpone denuncia ante Fiscalía

              En incertidumbre deportiva, presentaron la nueva temporada de Mineros Basketbol

              En incertidumbre deportiva, presentaron la nueva temporada de Mineros Basketbol

              Plateros Fresnillo dobla a Mineros Zacatecas en Basket Ball de la LNBP

              Equipo de Basketbol Mineros de Zacatecas se encuentra a la deriva

              Trending Tags

              • Mineros
            • Reporte Especial
          ZAC
          GTO
          QRO
          PÓRTICO
          • Estado
            • Todo
            • Educación
            • Estado
            • Reporte Vial
            • Seguridad
            Muere una familia en choque frontal; cuatro fallecidos

            Muere una familia en choque frontal; cuatro fallecidos

            Fiscalía investiga por fraude a Financiera Zacatecas; denuncian fraude por $200,000

            Fiscalía investiga por fraude a Financiera Zacatecas; denuncian fraude por $200,000

            Triunfó la propuesta número Dos para la reforma estatutaria en el SPAUAZ

            Triunfó la propuesta número Dos para la reforma estatutaria en el SPAUAZ

            Trending Tags

            • Lo Mas Destacado
            • Estado
            • Acción legislativa
            • Seguridad
            • Educación
          • Municipios
            En Guadalupe seguiré apoyando a la educación: Pepe Saldivar

            En Guadalupe seguiré apoyando a la educación: Pepe Saldivar

            DIF Guadalupe dona sillón reposet a nueva Sala de Lactancia Issste

            DIF Guadalupe dona sillón reposet a nueva Sala de Lactancia Issste

            Pepe Saldívar atiende permanentemente problemática de comerciantes afectados por socavón

            Pepe Saldívar atiende permanentemente problemática de comerciantes afectados por socavón

            Trending Tags

            • México y el Mundo
              • Todo
              • Finanzas
              • Internacional
              • Nacional
              Se compromete rector Ángel Román a incorporar las propuestas de universitarios en el PDI

              Se compromete rector Ángel Román a incorporar las propuestas de universitarios en el PDI

              El amparo, es un montaje, dice Andrés Manuel López Beltrán; culpa al “hampa del periodismo”

              El amparo, es un montaje, dice Andrés Manuel López Beltrán; culpa al “hampa del periodismo”

              ¡Descubre la emocionante nueva integración de métodos de pago en Winova!

              Trending Tags

                • Nacional
                • Internacional
                • Finanzas
              • Política
                • Todo
                • Elecciones 2024
                Reconocimiento a la lucha de universitarias en la UAZ y combate a la impunidad, destaca Amalia García

                Reconocimiento a la lucha de universitarias en la UAZ y combate a la impunidad, destaca Amalia García

                Poder Judicial federal desconoce derechos laborales de trabajadores

                Poder Judicial federal desconoce derechos laborales de trabajadores

                El amparo, es un montaje, dice Andrés Manuel López Beltrán; culpa al “hampa del periodismo”

                El amparo, es un montaje, dice Andrés Manuel López Beltrán; culpa al “hampa del periodismo”

                Trending Tags

                • Opinión
                  • Todo
                  • Caballo de Troya
                  • Código Político
                  • Entre Semana
                  • Espacio de opinión
                  • La Machaca
                  • Panorama Académico
                  • Periodismo Indeleble
                  • Redes Sociales y Más
                  • Tono Entrepreneur
                  • Vida en equilibrio
                  El MTU ¿Ayudará a Reducir los Ciberfraudes?

                  El MTU ¿Ayudará a Reducir los Ciberfraudes?

                  La distracción del Ejército en otras labores, lo pervirtió y hundió en el huachicol fiscal: Luna

                  DEFENDER A MÉXICO

                  TRAS LA PUERTA DEL PODER/ Hay gobernabilidad, respeto a libertades y viabilidad como nación: Rosa Icela Rodríguez

                  TRAS LA PUERTA DEL PODER/ Hay gobernabilidad, respeto a libertades y viabilidad como nación: Rosa Icela Rodríguez

                  Yo Emprendedor: Cicatrices y promesas para las MiPyMEs

                  Yo Emprendedor: Cicatrices y promesas para las MiPyMEs

                  Ante criticas de Saúl, Guardia Nacional asegura estar en acción en Fresnillo

                  LA DICTADURA DEL SILENCIO

                  Código político: Un sueño que declina

                  Código político: Un sueño que declina

                  Trending Tags

                    • Código Político
                    • Espacio de opinión
                    • Vida en equilibrio
                    • Alta Definición
                    • Redes Sociales y Más
                    • Panorama Académico
                    • Tono Entrepreneur
                  • Más…
                    • Todo
                    • Ciudadanía
                    • Cultura y entretenimiento
                    • Deportes
                    • Medio Ambiente
                    • Reporte Especial
                    • Salud
                    • Tendencia Digital
                    • Turismo
                    Ayuntamiento y Estrella Blanca entregaron autobús a la Banda Sinfónica de Guadalupe

                    Ayuntamiento y Estrella Blanca entregaron autobús a la Banda Sinfónica de Guadalupe

                    Bélgica, Canadá y Argentina, participarán en el Festival Internacional de Teatro de Calle

                    Bélgica, Canadá y Argentina, participarán en el Festival Internacional de Teatro de Calle

                    Más de 200 trabajadores suplentes quedan fuera de basificación IMSS-Bienestar; hay protestas

                    Más de 200 trabajadores suplentes quedan fuera de basificación IMSS-Bienestar; hay protestas

                    Trending Tags

                    • apple
                    • Cultura y entretenimiento
                    • Tendencia Digital
                    • Deportes
                      Bronca en Unidad Deportiva de Guadalupe; ayuntamiento interpone denuncia ante Fiscalía

                      Bronca en Unidad Deportiva de Guadalupe; ayuntamiento interpone denuncia ante Fiscalía

                      En incertidumbre deportiva, presentaron la nueva temporada de Mineros Basketbol

                      En incertidumbre deportiva, presentaron la nueva temporada de Mineros Basketbol

                      Plateros Fresnillo dobla a Mineros Zacatecas en Basket Ball de la LNBP

                      Equipo de Basketbol Mineros de Zacatecas se encuentra a la deriva

                      Trending Tags

                      • Mineros
                    • Reporte Especial
                  PÓRTICO
                  Inicio Tinta Indeleble Panorama Académico

                  Interculturalidad, factor decisivo para desarrollar una cultura de paz en el alumno

                  13 octubre, 2019
                  en Panorama Académico
                  Tiempo de lectura:6 mins read
                  A A
                  0
                  Interculturalidad, factor decisivo para desarrollar una cultura de paz en el alumno
                  0
                  REACCIONES
                  361
                  VISTAS
                  FacebookTwitter
                  PUBLICIDAD

                  Por Elena Anatolievna Zhizhko

                  Uno de los elementos determinantes en el proceso educativo cuyo objetivo es desarrollar en el alumno una cultura de paz y crear las habilidades y patrones de comportamiento pacífico, es la interculturalidad. En este sentido, es relevante puntualizar que el concepto “la paz” debe de percibirse no sólo como lo opuesto a la guerra, conflicto, violencia, sino que además implica:

                  • La paz interior y exterior: la participación, el diálogo y la cooperación, cambio de padrones del comportamiento en los conflictos;
                  • La paz con el medio ambiente: promover un consumo responsable y un modo de desarrollo que tenga en cuenta la importancia de todas las formas de vida y el equilibrio de los recursos naturales del planeta;
                  • Respeto a la vida y la dignidad de cada persona, sin discriminación ni prejuicios;
                  • La no violencia activa, rechazando la exclusión, la injusticia y la opresión, la violencia en todas sus formas: física, sexual, psicológica, económica, social;
                  • Defensa de la libertad de expresión y la diversidad cultural privilegiando siempre la escucha y el diálogo;
                  • Desarrollo económico, social y cultural como condición para satisfacer las necesidades de los seres humanos;
                  • Respeto efectivo de todos los derechos humanos y de la dignidad inherente de todos los miembros de la familia humana.

                  De manera que la cultura de paz es una serie de valores, actitudes y comportamientos que privilegian el diálogo, la negociación, la comunicación intercultural y el pluralismo lógico; es lo contrario al positivismo, pragmatismo, sociedad de consumo no sustentable (no sostenible), competitividad, todas las formas de discriminación (sexual, racial, xenofóbica, chovinista, aporofóbica (odio al pobre), etc.). Asimismo, a partir de lo anterior, la interculturalidad, es:

                  […] la interrelación e interacción equitativas entre diversas visiones y prácticas sociales, económicas, políticas y culturales […] la generación de condiciones de igualdad efectiva de derechos y obligaciones para sujetos individuales y colectivos distintos, reconociendo la interdependencia existente entre éstos por cuanto tienen relaciones convergentes y de complementariedad, así como fines comunes (Quiroga Trigo, 2012).

                  Según Martínez Guzmán (2015), la interculturalidad es un tipo de contacto entre diferentes culturas que supone una relación respetuosa entre ellas. Desde la filosofía de paz, la interculturalidad es la interpelación de nuestra cultura desde las otras culturas y la interpelación de las otras culturas desde la nuestra, pues todos nos constituimos en mutua reciprocidad (Martínez Guzmán, 2015, p. 151).

                  La interculturalidad, solamente es posible desde un diálogo y se concibe como el acoplamiento comunicativo de al menos dos lenguas, cada una de las cuales genera sus propios mecanismos de mantención y producción de diferencias (Teillier, 2015). Sin embargo, en palabras de Weber (1997),

                  El encuentro de las culturas no es forzosamente intercultural. Un fenómeno cultural no se debe a que las culturas se encuentran, puede haber simplemente agresión o eliminación de uno por el otro. El encuentro de las culturas se convierte en un fenómeno cultural si, de alguna manera, existe aceptación y proyecto común” (Weber, 1997, p. XII).

                  Una interculturalidad es posible solamente desde un diálogo basado en una perspectiva intracultural, ya que la comunicación/comprensión desde la intraculturalidad, es el primer paso en la realización de una comunicación/comprensión intercultural, toda vez que la interculturalidad se concibe como el acoplamiento de al menos dos códigos culturales, cada uno de los cuales genera sus propios mecanismos de mantención y producción de diferencias (Teillier, Llanquinao, Salamanca, 2016, pp. 137-161).

                  Pero para poder interactuar, es necesario comprender correctamente unos a otros interpretando las manifestaciones culturales de acuerdo con sus propios criterios culturales, tratando entender la complejidad simbólica de las prácticas culturales; intentando moderar un inevitable etnocentrismo que lleva a interpretar las prácticas culturales ajenas a partir de los criterios de la cultura del interpretante. Sin este esfuerzo de comprensión, la comunicación intercultural será difícil y aumentará la probabilidad de malentendidos (Schnitman, 1994).

                  De modo que la interculturalidad, siendo uno de los componentes clave de la cultura de paz, se refiere a la interrelación e interacción equitativas entre diversas visiones y prácticas sociales, económicas, políticas y culturales, creando la interdependencia entre ellas y relaciones convergentes y de complementariedad, así como fines comunes.

                  Importa señalar que a la interculturalidad le preceden la multiculturalidad que es la existencia de varios grupos con códigos culturales diferentes que no necesariamente interactúan unos con otros, o interactúan parcialmente (no equitativamente). Siguiendo al filósofo canadiense Will Kymlicka (1998), el multiculturalismo (o relaciones multisocietales) que prevalece actualmente en los países de América Latina, acepta la diversidad únicamente en la medida en que no afecta la preeminencia del particularismo de los sectores hegemónicos presentado como universalismo; no propone una transformación de las relaciones de poder y deja inalterada la situación de pobreza y exclusión de las poblaciones marginadas (indígenas, pobres, mujeres, etc.) (Tapia, 2002, p. 40).

                  Otro fenómeno precursor de la interculturalidad es la pluriculturalidad, o el reconocimiento del carácter heterogéneo de la sociedad, en la cual los distintos actores tienen los códigos culturales diferentes; se basa en el principio de respetar las diferencias, pero criticar las desigualdades y violación de derechos humanos (Quiroga Trigo, 2012).

                  En palabras de la socióloga boliviana María Soledad Quiroga Trigo (2012), la interculturalidad no es una realidad actual, sino un proyecto a desarrollar en la sociedad que implica una profunda transformación del poder, del sistema de dominación, para construir una sociedad genuinamente equitativa y justa. Supone desarrollo de un tipo distinto de ciudadanía: la ciudadanía intercultural que deberá a asegurar que el individuo no se subsuma en lo colectivo y que lo colectivo no se subordine a lo individual, sino que ambos se articulen y se complementen. Prevé también la recuperación de valores mínimos de convivencia, como la tolerancia, el respeto, la confianza entre los distintos grupos y sectores de la sociedad y la aceptación del disenso (desacuerdo) (Quiroga Trigo, 2012, p.15).

                  De ahí que la interculturalidad es la articulación equitativa de diferentes sin un centro hegemónico (o punto de universalidad); el reconocimiento de la diferencia, la igualdad efectiva de los derechos y las obligaciones, la equidad de las diferencias (étnicas, de clase, regionales, de género, de opción sexual, de posición económica, etc.); el relativismo cultural que admite como válida cualquier práctica por el solo hecho de ser producción de un pueblo o grupo social.

                  Cualquier comunicación podría definirse como intercultural, aunque en cada circunstancia, la comunicación tiene características distintas, de acuerdo con la proximidad o lejanía de las lenguas, estilos de vida, formas de pensar, sentir y actuar de las culturas que contactan: cuantos más elementos compartan, más sencilla será la comunicación entre ellas.

                  Para que el alumno logre una comunicación intercultural más eficaz, es necesario desarrollar en él las siguientes competencias:

                  • El interés por culturas distintas de la propia;
                  • Una toma de conciencia de la propia cultura, un esfuerzo de repensar la propia cultura y los valores que fundamentan la “identidad cultural” (denigración de la cultura ajena para ensalzar la propia); elevar la consciencia del alumno respecto a los valores que transmite en la interacción con el Otro; librarlo del etnocentrismo, del lenguaje discriminador y los estereotipos negativos de las culturas ajenas;
                  • Una nueva competencia lingüística (uso de la comunicación verbal y la no verbal: espacial, táctil, de gestos, etc.). No es suficiente conocer el idioma, hay que saber también el significado de la comunicación gestual del interlocutor; hay que establecer una “lengua común” para interaccionar;
                  • Un conocimiento lo más amplio posible de la cultura de la persona con la que se interrelaciona: el desconocimiento del Otro lo deshumaniza;
                  • Comprensión de la comunicación no como un simple intercambio de mensajes que tienen un sentido incuestionable, sino como discurso con distintos niveles de lectura que sólo las personas que conozcan bien la cultura, pueden alcanzar;
                  • Saber comunicarse, ser capaz de compartir emociones, aumentar la comprensión a través de ellas, crear una relación de empatía, recordar que los malentendidos pueden ser la norma y no la excepción, desarrollar la capacidad de metacomunicación (evitar los sobreentendidos, presuposiciones, eufemismos);
                  • Eliminar los prejuicios; prever el “choque cultural”, la incomprensión del comportamiento ajeno, emociones negativas: desconfianza, incomodidad, ansiedad, preocupación, etc.
                  • Establecer las bases para el intercambio cultural equilibrado y de mayor igualdad posible, reconociendo que la comunicación se produce en unas circunstancias determinadas que modifican las características del proceso comunicativo, en el cual se manifiestan las relaciones de poder: los interlocutores no siempre están en un plano de igualdad/equilibrio (Foerster, 1994, p. 95).

                   

                  De manera que la comunicación intercultural se sitúa en el equilibrio entre lo universal y lo particular, entre lo común y lo diferente. De hecho, la comunicación intercultural impele a aprender a convivir con la paradoja de que todos somos iguales y todos somos distintos.

                  Temas: Lo Mas Destacado
                  ComparteTuitearComparteEnvíaComparte

                  VER MÁS HISTORIAS

                  Cuando el sol se funde con la tierra

                  Cuando el sol se funde con la tierra

                  por Redacción
                  6 julio, 2022
                  0

                  Dedicado a Homero Puente Ventureño Por: Leonardo Santoyo Alonso, *Docente investigador de la Unidad Académica de la Universidad Autónoma de...

                  Estamos en el punto de quiebre

                  Estamos en el punto de quiebre

                  por Redacción
                  21 abril, 2022
                  0

                  Por Filomeno Pinedo Rojas Con la nueva estrategia de seguridad del gobernador David Monreal Ávila en coordinación con el gobierno...

                  Mentiras con cara de verdad, a propósito de Ucrania

                  Mentiras con cara de verdad, a propósito de Ucrania

                  por Redacción
                  8 abril, 2022
                  0

                  Por Filomeno Pinedo Rojas La actual guerra en Ucrania ha puesto en evidencia lo que para muchos es conocido, que...

                  Alemania: tierra de filósofos, pensadores y “Querdenker”

                  Alemania: tierra de filósofos, pensadores y “Querdenker”

                  por Redacción
                  27 mayo, 2021
                  0

                  Por Thomas Hillerkuss La lista de los grandes filósofas y filósofos alemanes es larga, desde Johannes Althusius, Immanuel Kant, Georg...

                  Religión, Política y Cultura de paz

                  Religión, Política y Cultura de paz

                  por Redacción
                  15 mayo, 2021
                  0

                  Por Jorge Martínez Pérez El 2 de octubre del 2020, el Presidente de México, Andrés Manuel López O., se dirigió,...

                  Sin resultados
                  Ver todos los resultados

                  Las populares de la semana

                  • Fiscalía investiga por fraude a Financiera Zacatecas; denuncian fraude por $200,000

                    Fiscalía investiga por fraude a Financiera Zacatecas; denuncian fraude por $200,000

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0
                  • Amparo podría favorecer a infractores en delitos graves, dice Fiscalía de Justicia

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0
                  • Convoca CDHEZ a ciudadanos a participar en comité para prevención del suicidio

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0
                  • No existe democracia donde hay miedo

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0
                  • Nombra gobernador a Ginés Jaime Ruiz García, Subsecretario de Operación Policial en la SSP

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0

                  Pórtico en Spotify

                  PÓRTICO

                  Copyright © 2021 Pórtico Mx
                  ORgullosamente un diseño y desarrollo de Omar Reyes

                  Acerca de Pórtico

                  • Acerca de Pórtico
                  • Contáctanos
                  • Aviso de Privacidad

                  ¡Síguenos!

                  Sin resultados
                  Ver todos los resultados
                  • Estado
                    • Estado
                    • Acción legislativa
                    • Seguridad
                    • Educación
                  • Municipios
                  • México y el Mundo
                    • Nacional
                    • Internacional
                    • Finanzas
                  • Política
                  • Opinión
                    • Código Político
                    • Espacio de opinión
                    • Vida en equilibrio
                    • Alta Definición
                    • Redes Sociales y Más
                    • Panorama Académico
                    • Tono Entrepreneur
                  • Más…
                    • Cultura y entretenimiento
                    • Tendencia Digital
                    • Deportes
                    • Reporte Especial

                  Copyright © 2021 Pórtico Mx
                  ORgullosamente un diseño y desarrollo de Omar Reyes