Bernardo Hernández/PórticoOnLine
La minera canadiense Goldcorp tiene planes para aumentar este año la explotación de los acuíferos zacatecanos en su complejo minero ubicado en el municipio de Mazapil.
En su reporte anual 2013 la compañía expone que a lo largo del año pasado Peñasquito siguió incrementado su disponibilidad de agua al pasar de 69 mil 500 a 77 mil metros cúbicos por día, con la adición de ocho nuevos pozos de la zona Torres-Vergel y cuatro nuevas fuentes de agua en el área de operación de la mina.
Estos nuevos pozos, se lee en el documento, no solo suministraron líquido suficiente para compensar la disminución en el campo de pozos ya existente sino que permitieron incrementar la producción por encima de los niveles obtenidos al final de 2012.
El aumento en la disponibilidad de agua se complementó con un control mayor en los temas de manejo de residuos y con mejoras en las técnicas para la trituración y en el circuito alimentador.
Esto le permitió a la empresa incrementar el rendimiento de su planta de 99 mil 945 toneladas por día en 2012 a 106 mil 200 toneladas por día en 2013.
La compañía espera incorporar en los próximos meses 25 nuevos pozos a las reservas de líquido de la mina. Su objetivo es alcanzar un grado de extracción sostenible para mantener las operaciones de Peñasquito, esto con la ayuda de un mejor plan de manejo del acuífero.
En Goldcorp esperan ver concretados sus planes de extracción de agua a más tardar en el tercer trimestre del año.
La disponibilidad de agua ha sido uno de los problemas recurrentes de la minera Peñasquito. El año pasado, incluso, tuvo problemas con ejidatarios que reclamaron pagos más elevados por concesiones de líquido que le fueron cedidas.
Como una solución alternativa, la empresa firmó una carta intención con autoridades del municipio de Saltillo, Coahuila, para comprarle a esa población agua tratada.
La minera se comprometió incluso a construir un ducto de 170 kilómetro de extensión para transportar el líquido. Dicho plan sin embargo, no se ha concretado.