Los mantos acuíferos de la región centro norte de Zacatecas se encuentran sobreexplotados a un nivel de 95 y 156 por ciento, afirmó el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Benjamín de León Mojarro.
Al acuífero Aguanaval, ejemplificó, anualmente se le extraen 166 millones de metros cúbicos, pese a que su recarga es de 83 millones, lo cual deja un sesgo de sobreexplotación de 95 por ciento.
De igual manera el acuífero de Calera registra el mismo nivel de presión hídrica, mientras que el manto de Chupaderos presenta un déficit de 156 por ciento al extraérsele 186 millones de metros cúbicos contra una recarga anual de 72 millones, dijo.
Lo anterior lo dio a conocer durante el anuncio del Decreto de Facilidades Administrativas, que pretende renovar concesiones vencidas de aguas superficiales y subterráneas, pero con nuevas restricciones para disminuir el nivel de sobreexplotación de acuíferos.
Con ello, Conagua pretende reducir en un margen de 10 al 30 por ciento el déficit ambiental, aunque faltarán mayores medidas para garantizar la sustentabilidad del agua, reconoció el funcionario federal.
Por último, agregó que de las 2 mil 143 concesiones vencidas en el periodo de 2009 hasta la actualidad, 140 pertenecen a localidades urbanas como Fresnillo, Guadalupe, Juan Aldama, Miguel Auza, Huanusco, Nochistlán, Pinos, Sombrerete y Valparaiso.