El INEGI dio a conocer los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para el cuarto trimestre de 2013.
Por Bernardo Hernández para Pórtico Online
Zacatecas quedó fuera de la relación de entidades que tuvieron los mayores avances en términos de actividad económica: Baja California Sur, Quintana Roo, Chihuahua, Guanajuato y Jalisco.
La entidad zacatecana mostró una variación de 1.8% a la baja en comparación con el mismo trimestre del año anterior, su aportación al ITAEE también disminuyó.
Chihuahua, Guanajuato, Durango, Morelos y Aguascalientes mostraron incrementos sobresalientes en las actividades primarias; en las secundarias, Baja California Sur, Guanajuato, Sonora, Jalisco y Chihuahua destacaron por sus variaciones positivas; en las actividades terciarias, los mejores avances los mostraron Quintana Roo, Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí y el Estado de México.
Zacatecas quedó fuera de cualquiera de los grupos enlistados porque en 2013 tuvo un retroceso general del 2.4% en su actividad económica.
En el último trimestre la disminución fue de -1.8%, producto de un incremento del 5.6% en el sector primario, un descenso del 7.2% en el secundario, y un 0.3% de aumento en el terciario. Estas tasas fueron calculadas con respecto al mismo periodo del 2012.
El ITAEE ofrece un panorama de la evolución económica de las entidades del país en el corto plazo y Zacatecas (-1.8%) fue incluido en el grupo de estados que mostraron reducciones importantes en el conjunto de sus actividades económicas en los últimos tres meses del año pasado. El INEGI puso a la entidad zacatecana junto a Tlaxcala (-3.9%), Campeche (-2.7%) y Sinaloa (-2.1%).
El reporte elaborado por el instituto de estadística muestra que el año pasado las actividades industriales, como la minería, la generación y distribución de electricidad, el suministro de agua o gas, la construcción y las industrias manufactureras, disminuyeron en un 0.4% a nivel nacional.
Las entidades con los descensos más significativos en este rubro fueron Nayarit, Durango, Puebla, Zacatecas, Tlaxcala, San Luis Potosí y Sinaloa.