La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez y Rodríguez reconoció que los servicios de la dependencia a su cargo no llegan a todos los rincones del territorio nacional.
Ampliar las acciones y el personal del que se dispone no es lo único que se requiere para que más ciudadanos conozcan sus derechos y los ejerzan ante la dependencia federal.
En conferencia de prensa, la funcionaria federal destacó que a nivel nacional 26 por ciento de las quejas que se interponen son contra compañías de telefonía celular, seguidas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que representan 23 por ciento.
En este sentido, apuntó que como parte de las reformas se prevé la apertura de una subprocuraduría especializada en telefonía celular, como estrategia para combatir los monopolios.
Además, consideró que la reforma energética permitirá que ampliar los proveedores en energía electica, lo que dará origen a una nueva relación con los consumidores y permitiría atender hasta 50 pro ciento de los reclamos contra este sector.
La titular de la dependencia indicó que se prepara la reforma a la Ley de Protección al Consumidor para dotar de más herramientas a la Procuraduría de mayores facultades para sancionar y hacer cumplir abusos en contra de los compradores; la iniciativa podría presentarse el próximo diciembre.