En la presentación del Manifiesto de Impacto Ambiental elaborador en 2012 sobre el proyecto de gasoducto para Zacatecas se expone que Grupo Modelo es “el único socio definido al que se le dará suministro de Gas Natural”.
Bernardo Hernández/PórticoOnLine
En este documento, aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natural se menciona que la Compañía de Autoabastecedores de Gas Natural de Zacatecas, empresa que promovió el estudio, tiene a ocho posibles socios interesados en conectarse a la red de gas natural.
No obstante, también se indica que durante la construcción del gasoducto principal, solamente se realizará la preparación de los disparos para esos posibles socios.
En la fase de elaboración del proyecto y de las reuniones con autoridades federales la Secretaría de Economía presentó cartas de intención de varias empresas interesadas en incorporar el gas natural a sus procesos de producción.
El diseño del ducto, según la compañía de autoabastecedores, garantiza que tendrá al menos 30 años de vida útil, plazo que podrá ampliarse si se asegura un mantenimiento predictivo y preventivo adecuado.
Una vez que entre en operación, también serán necesarias algunas correcciones.
El gasoducto saldrá de Aguascalientes, y por la carretera federal 45 llegará a diversos municipios zacatecanos antes de recalar en Calera de Víctor Rosales, demarcación donde se instalará la Estación de Regulación y Medición Cervecería Modelo.
Según las autoridades estatales, el ducto que traerá el energético a Zacatecas lleva un 95% de avance.
Responsables de las obras aseguran que los materiales se han comprado en la entidad y que se han generado 800 empleos directos.
Zacatecas es el único estado de la región centro del país que aún carece de red de gas natural. En el gobierno estatal confían en que el gasoducto permitirá atraer más inversiones.