El Parque Ecológico Metropolitano registra un 53 por ciento de avance y será el próximo 23 de junio, día del Centenario de la Toma de Zacatecas, cuando se inaugure la primera etapa.
Autoridades de gobierno federal y estatal supervisaron la construcción. El gobernador, Miguel Alonso Reyes encabezó el recorrido.
El mandatario estatal reconoció el trabajo de los 400 obreros dedicados a la rehabilitación de esta área y los esfuerzos que se han hecho para que este parque que promueve el cuidado ambiental sea una realidad.
En próximas fechas se inaugurara “un pulmón” para Zacatecas – Guadalupe, y pese a que se trataba de un área abandonada se tomó la determinación de impulsar su rescate para disfrute de zacatecanos y visitantes.
Señaló que el lago que habrá no se contempló en el proyecto original, pero se tendrá junto con la presa de Infante un espejo de agua.
Por su parte, el titular de la Secretaria de Infraestructura (Sinfra), Mario Rodríguez informó de los avances de las obras.
Dijo que en más de 15 días estarán terminados el Centro de Educación Ambiental, los trabajos en la presa de Infante y el lago.
Además, dio a conocer que estará listo el puente colgante, la tirolesa, zona de rapel.
El parque que tendrá una extensión de 100 hectáreas, será un espacio para que las familias puedan convivir y realizar actividades como el senderismo y campismo.
Para el proyecto dijo se han invertido 114 millones de pesos a lo que se suman 25 millones de pesos corresponden a aportación estatal.
Explicó que junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se ha trabajado en la restauración de la cortina de la presa de infante.
Se informó que la meta en próximas semanas es reforestar zonas aledañas, por lo que se plantarán 40 mil árboles.