Por al menos tres horas, integrantes del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ) mantienen bloqueado con vehículos el eje metropolitano en los dos sentido, a la altura de la Plaza Bicentenario.
Los profesores cumplieron la amenaza hecha días antes de movilizarse, para manifestarse en contra del descuento del ISR que se les aplica y ante la falta de acuerdos con autoridades de la Secretaria de Educación de Zacatecas (Seduzac).
Victor Hugo Montoya, líder disidente descartó que pudieran ser acusados por obstruir las vías de comunicación, pues argumentó que los vehículos utilizados para la protesta se descompusieron y eso no es ningún algún delito.
A pesar que desde temprana hora, profesores de diversas regiones educativas se reunieron a la altura de Santa Mónica y Ciudad Administrativa para emprender una movilización motorizada, los cortes a las vialidades se realizaron después del mediodía, lo que provocó caos vial en la capital y zona conurbada Guadalupe.
Por esta situación conductores y usuarios del transporte público quedaron prácticamente atrapados; los manifestantes amenazaron que de no ser escuchados por la administración estatal podrían radicalizar las protestas.
En la víspera, el secretario de educación, Marco Vinicio Flores Chávez amenazó con aplicar descuentos a los trabajadores de la educación que abandonen las aulas para manifestarse, lo que fue reprobado por el movimiento disidente.
En este sentido, Victor Hugo Montoya afirmó que la política del titular de la Seduzac siempre ha sido de amenazar a los profesores que se manifiestan.
Un helicóptero de la Policía Estatal Preventiva sobrevoló la zona, pero hasta después de las 14 horas no se notó presencia de efectivos policiales sobre en las inmediaciones de la plaza.