La Cámara de Diputados recibió ya las cuatro minutas de las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética que aprobó el Senado de la República el pasado fin de semana.
El primer documento que se recibió en San Lázaro fue el que expide la Ley de Hidrocarburos y reforma diversas disposiciones de la Ley de Inversión Extranjera; Ley Minera y Ley de Asociaciones Público Privadas.
Ese documento fue aprobado en lo general ya por la Comisión de Energía, con 20 votos a favor y siete en contra, y se decidió trasladar la discusión de las reservas al pleno en un periodo extraordinario que se podría realizar la próxima semana.
Asimismo, esta instancia legislativa inició poco después de las 10 de la mañana la discusión de la segunda minuta que se recibió de la colegisladora, por la que se expiden la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Energía Geotérmica, además de que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales.
En tanto que mañana será discutida la tercer minuta con proyecto de decreto, que expide las leyes de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad; mientras que reforma y deroga diversas disposiciones de la Federal de las Entidades Paraestatales.
Así como de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas.
También mañana se analizará la minuta que expide la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Además expide la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.
Se espera que entre jueves y viernes las Comisiones Unidas de Energía y Hacienda y Crédito Pública y de Energía y Presupuesto y Cuenta Pública discutan los tres bloques en que fueron divididas para su discusión las seis iniciativas que envió el Ejecutivo federal para su discusión y aprobación.
El primer bloque que será analizado por los integrantes de la Comisión de Energía y Hacienda y Crédito Público contiene los proyectos para expedir la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y la que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos de la Ley de Coordinación Fiscal.
El segundo bloque que será discutido por los diputados de estas instancias legislativas expide la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.
Mientras que las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y Energía discutirán la iniciativa que adiciona, reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley General de Deuda Pública.