La delegación en Zacatecas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) signó un convenio con Financiera Emprendedores a fin de que agremiados al organismo empresarial accedan a 50 millones de pesos para apoyo a sus proyectos de mejora y productivos.
El presidente de Canacintra, Joshua Mendoza Jasso reconoció que al acercarse a la banca comercial, los pequeños y medianos empresarios se enfrentan con trabas y largas para acceder a recurso, por lo que esta es una opción viable y de bajo interés.
En promedio 500 agremiados al organismo empresarial podrían acceder a créditos que van desde los 500 mil hasta los 10 millones de pesos, con tasa de interés fija o variable, dependiendo del riesgo del proyecto de 1 a 1.5 por ciento.
El sector automotriz, industrial, turismo, agroindustria, servicios y minería, son algunos de los más atendidos por dicha sociedad financiera.
El director de Financiera Emprendedores, Juan Carlos Sierra dijo que la meta para 2015 es disponer de líneas de crédito las más de 80 delegaciones de Canacintra en el país.
Los requisitos más importantes para dar luz verde para el acceso al recurso es la viabilidad del proyecto, que se cuente con fuente de pago para evitar cartera vencida y evaluación de riesgo.
Destacó que el buró de crédito se revisa como parte de los trámites, pero no es condicionante para la aprobación del financiamiento.
El promedio de respuesta para los empresarios es de dos semanas, mientras que en las instituciones bancarias el tiempo que se tarda en obtener respuesta es de hasta tres meses.
Anteriormente mediante este mecanismo, se disponían de 25 millones de pesos a la Cámara y ahora serán 50 millones de pesos, aunque de agotarse el recurso con proyectos que se impulsen a diciembre próximo, el monto disponible podría duplicarse.