En lo que va del año, los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) han detectado dos casos de dengue y se han enviado en últimos días nueve muestras que fueron descartadas como nuevos casos.
Roberto Hernández Dávila, responsables de los Programas de Enfermedades transmitidas por Vector de la dependencia estatal, indicó que se continúan con las campañas de prevención.
El funcionario precisó que los casos detectados no fueron contagiados en territorio estatal.
En algunas regiones del estado personal de los SSZ acudió a realizar fumigaciones, principalmente en aquellas que han registrado afectaciones por las lluvias.
Explicó que en la localidad de San Tadeo, en Fresnillo y en El Cazadero, en Saín Alto, se realizaron acciones no solo de limpieza y estudios entomológicos.
Como parte de esta estrategia de prevención se aplican larvicida en domicilios, se revisan dépositos, tinacos y demás para evitar encharcamiento de agua donde se generan las larvas, refirió.
Además, refirió que a nivel nacional existe una alerta por el virus de Chincongunya también transmitido por la picadura de un mosquito. Sobre en éste en particular, Zacatecas no registra ningún caso.