El dirigente del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, anticipó que el proceso electoral 2015 será “muy desaseado porque regresó el dinosaurio con mecanismos más sofisticados como la clonación de urnas”, pero anticipó que en el 2016 “con el esfuerzo y trabajo de ustedes, tendremos al sendor David Monreal como gobernador de Zacatecas”.
En su intervención en el congreso estatal petista, el líder y fundador del Partido del Trabajo (PT) anticipó que “el proceso electoral de 2015, va a ser un proceso muy desaseado porque regresó el dinosaurio del fraude electoral, el del robo de urnas, del “carrusel”, de la “Operación Ratón”.
Agregó que el regreso del Revolucionario Institucional es “ahora con mecanismos más sofisticados, el que se prepara para hacer fraudes cibernéticos, el que se prepara para clonar urnas y que con recursos públicos va a querer comprar el voto de los zacatecanos, y del país, apoyado en los presupuestos públicos. Esa envestida es la que se nos viene encima”.
Al respecto afirmó que se necesita continuar con el trabajo de ampliación del padrón de afiliación “para seguir fortaleciendo a nuestro partido, detectar de manera temprana a nuestros candidatos, primero a nivel de diputados federales y segundo a futuro con los candidato a presidentes municipales”.
En el citado congreso en el que felicitó a la dirigencia por haber convertido al PT en la segunda fuerza electoral en Zacatecas, Alberto Anaya enfatizó estar convencido de que con el trabajo de la militancia de su partido, “tendremos en el 2016 al senador David Monreal como gobernador del estado de Zacatecas”.
Argumentó al respecto que “hay mucha gente que como ustedes va a trabajar fuerte para que eso sea posible, para que salgamos victoriosos en el proceso electoral en 2016, se gane la gubenatura, el congreso y las presidencia municipales. A eso le apostamos”.
Sin embargo reiteró que “nos vamos a enfrentar a toda la fuerza del presupuesto del gobierno del estado, a toda su estructura y a la fuerza del presupuesto federal, que se van a volcán en los candidatos oficiales, porque el PRI regresa con una visión de una reestructuración autoritaria como fue en los años 60s”.
Confío en que los militantes y dirigencia de su partido en el estado continuarán con sus esfuerzos de lograr intensificar la afiliación y la estructura electoral, y de postular a sus mejores hombres y mujeres como candidatos a puestos de elección popular.