El coordinador de la fracción perredista en el Congreso Local, Iván de Santiago Beltrán denunció las irregularidades que plagaron el proceso interno para renovar la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El pasado 7 de septiembre, militantes de dicho instituto político acudieron a las urnas para elegir a quien llevará las riendas del partido en relevo de Gerardo Espinoza Solís.
Sentenció que fueron los más mañosos quienes obtuvieron más votos.
En entrevista, el diputado local lamentó la manera en que se celebró la contienda, que por primera vez fue organizada por el Instituto Nacional de Elecciones (INE).
La víspera Espinoza Solís informó que se instaló cien por ciento de las 89 casillas en el estado y que sin incidentes se celebró la jornada electoral.
Sin embargo, a decir de Iván de Santiago amenazas contra trabajadores de la alcaldía capitalina, de quitar empleos temporales de obras en municipios, acarreo de votantes en vehículos oficiales, distribución de combustible, apoyos de despensa del DIF y compra de votos fueron algunas de las situaciones detectadas el pasado domingo.
Lamentó que en especial en las zonas del estado donde el sol azteca es gobierno se detectaron este tipo de actos.
A partir de este martes, se presentarán las denuncias correspondientes y aunque no registró incidentes en el municipio de Villanueva, en el cual vigiló el proceso de la elección en su momento realizará posicionamientos en el seno del PRD.
Y acusó al dirigente saliente, Gerardo Espinoza de no poder conducir un proceso de renovación civilizado, pues se utilizó la estructura partidista para favorecer a una corriente perredista.
“Su actitud fue de un ciego que no ve los atropellos que se cometieron contra muchos militantes”, manifestó.
Contrario al Revolucionario Institucional, reconoció que en el PRD no hubo unidad para sacar el proceso de cambio de la presidencia del partido, pues se dio “muestra del arrebato por el poder con el ejercicio de presupuesto público y demerita la exigencia de elecciones limpias al exterior”. Mencionó que pese a que el perredismo local confió en que la organización a cargo del órgano comicial daría certeza de una elección limpia y transparente, la realidad no fue así.
Se pensó que “estaría más controlado el tema de los vicios internos de los partidos y el cochinero estuvo a más no poder”, expresó.
El legislador dijo que lo sucedido no hace más que debilitar la democracia en el país.
Además, sostuvo que a nivel nacional el porcentaje de votación de la corriente de los “Chuchos”, supera 60 por ciento lo que deja sin posibilidades a otras expresiones de generar alianzas y llevar a un líder que cambie el rumbo del partido de izquierda.
Lo anterior, advirtió generará problemas internos toda vez que la fuerza hegemónica apoya al presidente priista, Enrique Peña Nieto.