Este 12 de mayo más de 45 mil ciberataques fueron efectuados a nivel mundial, por un virus del tipo ransomware, llamado “WannaCry”. Un ransomware es un tipo de programa informático malintencionado que restringe el acceso a determinadas partes del sistema.
- Una vez en el sistema, el virus “secuestra” los archivos de computadoras infectadas, por medio de una vulnerabilidad detectada en Microsoft.
- No es necesario que un usuario ejecute un archivo, una computadora infectada puede afectar toda la red interna.
- Posteriormente es solicitado un “rescate” en moneda electrónica.
- Para liberar el sistema, el pago tiene un tiempo límite para realizarse, de lo contrario los datos afectados pueden perderse permanentemente.
- La infraestructura de al menos 74 países fue afectada.
- Entre los países implicados figura España y el Reino Unido, donde ha afectado al funcionamiento de compañías estatales y hospitales.
- El ataque ya está neutralizado tras la difusión de una actualización de Microsoft, pero sigue diseminándose entre computadores no actualizados.
- Para evitar futuros ataques lo mejor es utilizar los servicios de alerta para recibir datos fiables sobre los objetivos de dichos ciberataques y poder tomar a tiempo medidas preventivas.