ZACATECAS. Trabajadores de un despacho de elaboración de proyectos, así como otros prestadores de servicios, se manifestaron esta tarde a las afueras del recientemente inaugurado restaurante “La Victoria de Villa”, para exigir el pago de diversos adeudo a su propietario Enrique Garay.
Los trabajadores, integrantes del despacho de proyectos empresariales Crece, denunciaron que a pesar de que la administración estatal financió el negocio restaurantero con un apoyo de poco menos de 5 MDP con recursos de programas a fondo perdido, el ahora empresario del ramo de gastronomía se ha negado a pagar por los servicios proporcionados
La consultora del proyecto, Maribel Vázquez, acusó al cronista deportivo de ya no recibirle las llamadas ni los mensajes telefónicos. Señaló que la última vez que tuvo comunicación con él, se portó de una forma muy grosera y amenazó con denunciarla por supuestamente estar dilatando el proyecto, siendo todo lo contrario. Maribel Vázquez proporcionó los medios para que Enrique Garay pudiera recibir la aportación gubernamental para consolidación del nuevo restaurante.
Enfatizó su molestia por parte del Gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna, pues durante la inauguración del lugar, el pasado 10 de abril, agradeció al empresario por estar invirtiendo en el estado, cuando en realidad el proyecto se gestionó con un apoyo del fondo perdido, equivalente a los 4.8 millones de pesos, y de los cuales Enrique Garay no está obligado a regresar.
“No solo no regresará el dinero, está abusando de el, al no realizar los pagos del dinero que ya se le entregó “.
Los trabajadores afectados agregaron que el proyecto con duración de cinco meses, se estuvo realizando a presión y marchas forzadas de día y noche, pues el empresario pedía rapidez en la elaboración, cumpliendo con su capricho, al culminarlo en cinco semanas, nuevamente refiriendo a gritos y malos tratos.
En días pasados el arquitecto del proyecto, Luis Manuel Montoya, denunció también la falta de pago por los servicios, a pesar de que dicho proyecto se tuvo terminado en tiempo y forma, y bajo las exigencias del comentarista deportivo de adelantar incluso la fecha de inauguración.
En el particular caso de constructores, mencionó que son aproximadamente 45 personas las que se están viendo afectadas, además de poco más de 15 proveedores zacatecanos, que contribuyeron al proyecto y se mantienen en la misma situación, sumando un adeudo aproximado a este grupo por 300 mil pesos, por lo que dijo:
“No queremos que él quiera solucionar todo con llamadas a sus palancas, él dice que va llamar aquí, que va llamar allá, y yo solo quiero que de la cara por la gente que estuvo trabajando por hacer realidad este proyecto”.
Varios de los inconformes ya no mantienen comunicación con el empresario, por ello interpusieron una demanda ante la procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) el pasado 11 de mayo, pero hasta el momento no se les ha dado respuesta. También ya se han dirigido con la Secretaria de Economía (SEZAC), donde les dijeron que ellos no tienen injerencia en el manejo de pagos, además de mencionar que mientras Garay Padilla este entregando sus facturas para avalar pagos, estará justificando el proyecto.
Hasta el momento las autoridades del estado no se han pronunciado en este tema.
Cerca de las cuatro de la tarde, un abogado de Enrique Garay se contactó con los que estaban cerrando la calle y se retiraron porque quedaron de tener una reunión con él a puerta cerrada al rededor del mediodía del próximo martes.