ZACATECAS. Con la instalación de módulos de Internet en el transporte público urbano de Guadalupe y Zacatecas, jóvenes promueven el acceso al gratuito a las tecnologías de comunicación para beneficiar a estudiantes en ruta a sus escuelas y a los usurarios del este servicio.
Con el nombre de Conectaglia, este proyecto arrancó en el área metropolitana en una primera etapa, con su implementación en diez unidades de Transportes de Guadalupe, 5 equipos tecnológicos en rutas seleccionadas de Tierra y Libertad, así como 5 equipos más en la ruta denominada “Volantin”.
Rabindranath Guajardo, socio fundador del proyecto, explicó que es una innovación a nivel mundial, debido a que con el sistema de WiFi en transporte público urbano, se dará conectividad a los usuarios de este servicio, apoyándoles con conectividad ilimitada en sitios web de investigación como Google books, Wikipedia, redes sociales y cientos de páginas web.
Con esta acción se verán apoyados estudiantes frecuentes que se transportan en estas dos rutas de Transportes de Guadalupe, así como a la población al acercarla a entornos globales sin costo alguno para ellos.
Rabindranath adelantó que en las próximas semanas se instalarán otros 10 paquetes tecnológicos con para ampliar el servicio y seguir apoyando a más usuarios, lo cual es una prioridad, ya que según estudios de mercado, el promedio de recarga de telefonía celular por usuario es de $30 pesos mensuales, con lo que su uso de datos es muy limitado, y no le permite desarrollarse y estar a la vanguardia.
Para conectarse a Internet, es necesario búscar la red Wifi “Conectalia_tdg”, misma que permanece abierta (Sin contraseña) para los usuarios del transporte y podrán iniciar sesión creando una cuenta de Conectalia, o con alguna red social como Facebook, Google, entre otras. Una vez se haya iniciado la sesión con una de las opciones, el usuario podrá navegar gratuitamente en cientos de sitios web.