ZACATECAS. Benjamín de León Mojarro, director general de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), confirmó la localización de por lo menos 50 tomas de agua clandestinas en las obras el centro histórico de la ciudad, así como 30 descargas sanitarias y como canaletas o atarjeas que no se tenían registradas.
“Las medidas que estamos tomando es hacer una regularización de servicios para llevarlos al ordenamiento, y estos problemas no son de ahorita son de más de 50 y 100 años”, expresó.
Asimismo señaló que otros de los casos que se han registrado en dicha zona, son la gran cantidad de tomas de agua colectivas, debido a que en años anteriores los locales del centro histórico eran casas y hoy en día los convirtieron en varios locales, por lo que de una sola toma se alimentan distintos comercios.
Ante esto la JIAPAZ esta pidiendo a los dueños de los locales, que pasen a regularizar sus contratos de agua potable y saneamiento.
De León Mojarro reveló que debido al convenio que tuvo el ayuntamiento de Zacatecas con los locatarios no se les esta multando, por lo que reiteró que sólo se les esta pidiendo que se regularicen.
Explicó que las multas por tomas clandestinas de agua, ascienden hasta los 150 días de salarios mínimos, sin embargo por el tipo de obra en esta ocasión no se multará a nadie.
“Las tomas clandestinas representan un grave y serio problema para la Jiapaz, tenemos 111 mil tomas de agua y fácilmente de estas, 7 mil son irregulares o clandestinas”, señaló el director general de la Jiapaz.
Lo anterior después de que el secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento de Zacatecas, Luis Mario Báez Vázquez, diera conocer que se han encontrado múltiples tomas clandestinas en las obras del centro histórico situación que ha provocado el lento progreso de las mismas.