Este sábado 23 de marzo se cumplen 25 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, excandidato presidencial por el PRI en 1994. Para recordarlo, se expone una biografía sobre él.
Nació el 10 de febrero de 1950, en Magdalena de Kino, Sonora. Obtuvo la licenciatura en economía en el Tec de Monterrey y una maestría en economía regional en la Universidad de Pennsylvania.
De acuerdo con la publicación informativa del PRI La República, mientras cursaba el sexto año de primaria ganó el primer lugar en un concurso regional de oratoria y su premio consistió en visitar y estrechar la mano del entonces presidente Adolfo López Mateos, en la Ciudad de México.
Ingresó a las filas del tricolor en 1979 y paralelo a su carrera política impartió clases en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Colegio de México (Colmex) y en la Universidad Anáhuac, donde conoció a Diana Laura Riojas, quien fuera su esposa, según la publicación.
En 1982 obtuvo un cargo en la Secretaría de Programación y Presupuesto, encabezada entonces por Miguel de la Madrid Hurtado.
Tres años más tarde (1985) ganó la diputación federal por Sonora y asumió la presidencia de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.
Según la organización César Camacho, para 1987 fue designado oficial mayor del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI); sin embargo, un año le bastó para convertirse en su dirigente nacional y ocupar un escaño como senador federal.
Bajo su liderazgo, el tricolor obtuvo la mayoría de escaños y curules en Cámara de Diputados y el Senado, durante las elecciones federales del 18 de agosto de 1991, de acuerdo con el histórico del Instituto Federal Electoral (IFE).
En eses mismo año, el presidente Carlos Salinas de Gortari (quien fuera su padrino al ingresar al partido) lo incorporó al gabinete federal como secretario de Desarrollo Social.
El 28 de noviembre de 1993, Colosio se afianzó la candidatura del PRI a la Presidencia de la República y dejó en el camino a sus compañeros Manuel Camacho Solís y José María Córdoba Montoya.
El momento catártico de su carrera política llegó el 6 de marzo de 1994, cuando en el Monumento a la Revolución pronunció un discurso con el que exigió la modernización del PRI a partir de las exigencias de la historia y los pobres del país.
Apenas 17 días después (23 de marzo) Luis Donaldo Colosio murió tras ser atacado a disparos por Mario Aburto, asesino confeso, tras concluir un mitin en Lomas Taurinas, Tijuana, considerada la colonia más pobre del país.
Vía Milenio