Esta mañana finalizó el VII Congreso Nacional de Trabajo Social “Importancia del apoyo social en género y violencia por profesionales de Trabajo Social”, en dicho evento se hicieron presentes 35 delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con un total de 300 participantes, así mismo se contó con la participación de los estados de México Oriente, Jalisco y Sinaloa.
En esta VII edición del congreso la violencia de género fue el tema central, la coordinadora delegacional de Trabajo Social Rosa Guadalupe Villasana, comentó que se tomó esta problemática como referencia por el número de casos que se han registrado no sólo en Zacatecas, sino a nivel nacional, y el trabajo social debe intervenir “cuando acuden pacientes que tienen o sufren violencia, trabajo social tiene su intervención, entonces quisimos investigar las causas o que podemos hacer para mejorar el que las mujeres, el hombre, adolescente y el niño tengan una solución cuando son víctimas de violencia”.
Durante este congreso nacional que se realizó del 19 al 23 de agosto se presentaron, 14 trabajos de investigación en cartel y 5 en modalidad oral, los cuales se investigaron en unidades de medicina familiar, con los derechohabientes y en diferentes instituciones del IMSS.
Con estas actividades, charlas y participaciones, se busca mejorar el trabajo del día a día, “Somos profesionales de Trabajo Social, sabemos y somos capaces de hacer una intervención social con el paciente, a quién lo solicite o que lo requiera” aseveró la coordinadora.
Por último, Rosa Guadalupe explicó que a pesar de la importancia de la labor que realiza trabajo social, esta se ve afectada por las pocas plazas que hay dentro del IMSS, ya que hay una trabajadora por cada 14 mil derechohabientes en unidades de medicina familiar.