Zacatecas. – La Universidad Autónoma de Zacatecas firmó un convenio de colaboración con la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras con el principal motivo de abrir una maestría en línea en Informática Educativa.
Instituciones educación superior podrán ofertar a sus alumnos, como parte de la internacionalización de la UAZ y el hermanamiento de países centroamericanos, señaló el rector de la universidad, Antonio Guzmán Fernández.
El rector de la máxima casa de estudios del estado señaló que este convenio de colaboración pretende aportar a los alumnos de la universidad hondureña y la zacatecana nuevas opciones de posgrados para los egresados de la unidad de docencia superior, con esta nueva maestría en línea que pretende recibir a profesionales del área de la educación.
Por su parte el rector de la Universidad Pedagógica Nacional de Honduras, Hermes Díaz Luna, señaló que el acercamiento con la UAZ pretende acercar a los alumnos y profesionistas a la preparación académica con estas maestrías en línea, así mismo, mencionó que forma parte de las acciones para iniciar una apertura mayor para los académicos hondureños para prepararse en la UAZ como referente en México de educación superior.
Esta nueva maestría está dirigida a los profesionistas de la docencia para seguirse preparando académicamente, es el parteaguas para iniciar con un formato de “Campus en línea” para aperturar la oferta de la UAZ por vía internet, así como el ofrecimiento de oferta internacional para los estudios de posgrado que puede otorgar la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Antonio Guzmán Fernández señaló que el costo de este posgrado mantendrá las condiciones similares de costos a las maestrías presenciales.