Zacatecas. – Ante el aplazamiento de aislamiento voluntario por la contingencia del Coronavirus, el Ayuntamiento de Zacatecas, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dieron a conocer tres programas emergentes, con el objetivo de apoyar el ingreso familiar, de reactivar el autoempleo social y dar asistencia alimentaria.
A estas acciones se les hará la inversión en conjunto de al menos 4 millones de pesos, donde hasta al momento ya son más de 9 mil interesados en obtener alguna clase de ayuda.
El titular de la Sedesol, Roberto Luevano Ruíz, explicó que el plan emergente al ingreso familiar, consta de un apoyo económico de al menos mil pesos y un kit sanitizador, asimismo se trabajará en el apoyo alimentario para aquellas personas que no puedan garantizar su alimentación, con la entrega de 4 mil despensas a familias de la capital.
Además del programa de Empleo temporal, enfocado a los emprendedores, comerciantes fijos y semifijos, así como oficios y prestadores de servicios, donde se prevén alrededor de 200 acciones por mil 500 pesos, con el objetivo de disminuir los efectos en materia económica por la contingencia.
El secretario agregó que quienes son aptos para estos programas son aquellas personas con mayor vulneración social, como individuos mayores de 60 a 67 años, ciudadanos que tengan enfermedades crónico degenerativas, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia o ser jefa de familia.
Por último, expuso que los apoyos se entregarán conforme se vaya registrando el avance que se tenga en la contingencia, ya que no se tiene certeza de la fecha en la que se postergue la contingencia.