El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay condiciones de seguridad sanitaria para reanudar las clases presenciales en todos los niveles educativos, en conferencia de prensa matutina.
El objetivo del Gobierno de México es que todos los alumnos vuelvan a las aulas formalmente el próximo 7 de junio para evaluar los avances y rezagos educativos en el tiempo que queda del actual ciclo escolar.
Ante este escenario, llamó a los gobiernos estatales y municipales a apoyar el proceso para que se lleve a cabo de manera segura. Y reiteró que la asistencia de las y los estudiantes a los planteles, será voluntaria.
“Oficialmente ya vamos a regresar a las aulas, a las escuelas, por la importancia que tiene la educación presencial, la escuela. No fue mala alternativa la educación a distancia pero nunca va a ser lo mismo que la educación presencial sobre todo por lo que tiene que ver con lo social y los afectos el que los estudiantes, niñas, niños, adolescentes, se puedan reencontrar en las escuelas”, subrayó
“Tenemos un mes en promedio y a lo mejor unos días más para que en este tiempo se pueda tener una evaluación con los alumnos, que se pueda saber cómo se avanzó en la educación a distancia, que dicho sea de paso va a continuar por los que no quieran todavía asistir a la escuelas”, remarcó
Por su parte, la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que el 85 por ciento del padrón del personal educativo, 2 millones 680 mil 579 personas, ya se aplicó la dosis única de la vacuna CanSino. El total de personas en el padrón es de 3 millones 144 mil 528 personas.
“Ya tenemos la posibilidad de regresar a las escuelas el 7 de junio, que es lo que se está planteando como secretaría bajo las recomendaciones del protocolo de seguridad”, aseveró.