Zacatecas.- A través de un comunicado en redes sociales, siete asociaciones y cámaras empresariales del Estado, anunciaron que, ante la negativa de vacunación que existe en la entidad, así como el alza a los contagios por Covid-19 que les afecta directamente a ellos, han decidido tomar medidas en contra de las personas que se niegan a ser vacunadas.
Parte de esto es que se adoptará como medida sanitaria obligatoria el presentar la constancia de vacunación en personas que ya tuvieron que haber recibido el biológico, esto para fomentar que la ciudadanía se acerque a los puestos de inoculación y evitar más contagios que pueden detonar en el cierre de la economía.
El comunicado demuestra el hartazgo que existe en el sector empresarial ante la apatía de la gente en recibir la inoculación contra la Covid-19, que en una semana duplicó los casos positivos, y se han multiplicado a más de 10 veces con respecto a lo presentado durante los últimos días del mes de junio.
Los firmantes son la Asociación de Centros de Esparcimiento Social, la Asociación de Hoteles y Moteles, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la Cámara de Comercio y la APMMZAC.
Asimismo, el Gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna, se sumó a este esfuerzo de los empresarios para evitar más estragos por la Covid-19.
“Como Gobernador, me sumo al llamado de los organismos empresariales para exhortar a la población a que se aplique la vacuna; proteger la salud es tarea de todos. ¡Vacúnate!”, suscribe el mandatario estatal en una publicación en redes sociales.
En este sentido, la Confederación Patronal de México, se deslindó de este comunicado, sin dar razones específicas del por qué no se suman a esta iniciativa de los empresarios y comerciantes de Zacatecas.