Un grupo de ciudadanos zacatecanos simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, dieron a conocer el proceso de inicio para impulsar la consulta popular sobre la revocación de mandato presidencial, que inició el 1 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre.
Lo anterior servirá de base para llevar a cabo la consulta popular el próximo 27 de marzo del 2022 con la validación de 17 entidades en el país y al menos el 3% del padrón electoral.
El ex presidente municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, en calidad de promovente acreditado por el Instituto Nacional Electoral (INE), calificó este ejercicio como histórico, ya que se tiene -dijo- la oportunidad de contar con una herramienta que representa la auténtica democracia participativa, con la que la ciudadanía pueda evaluar al Presidente de la República en turno, a la mitad de su periodo de gobierno”.
En conferencia de prensa, Mejía Haro, agregó que se estarán realizando asambleas informativas a lo largo y ancho del estado, para dar a conocer los logros del ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador, y así recabar las firmas de al menos el 3% de la lista nominal del padrón del INE, tanto a nivel nacional como a nivel estatal mediante la aplicación digital y en formatos impresos.
“Vamos a ir a las plazas de los municipios a dar a conocer los logros alcanzados del Presidente López Obrador y los retos venideros para 2024 para afianzar los cimientos de la Cuarta Transformación”, dijo.
Por otro lado el ex dirigente estatal y ex diputado morenista, Luis Medina Lizalde, invitó a la ciudadanía a participar en lo que llamó un verdadero ejercicio de democratización de la vida pública del país, y elegir si el Presidente continúa con la conducción de los destinos de la nación.
Medina Lizalde señaló que esta figura es importante que cobre vigencia en México y que se siga promoviendo, dado que por muchas décadas se privó a los ciudadanos de participar activamente en la vida política del país.
“Esta consulta es una amenaza para los malos gobernantes, para los corruptos y enfrenta los riesgos de que la ciudadanía no les permita terminar su mandato”, argumentó.
En la conferencia de prensa también asistió la ex diputada federal morenista, Mirna Maldonado.