Desde el miércoles 23 de marzo que se inició el incendio en la zona serrana del municipio de Concepción del Oro, Zacatecas, no ha sido controlado plenamente por lo que, habitantes de esa demarcación habitacional iniciaron desde bloqueo de carretera para botear y demandar ayuda para la renta de un helicóptero hasta protestas el fin de semana en la Plaza de Armas de la capital zacatecana.
El incendio inició en la Sierra de Rodríguez, también llamada la Pinalienta que va desde el ejido Morelos hasta el Ejido Durazno, en donde consumió inicialmente 1,400 hectáreas ricas en pino piñonero y en donde habitan especies de jabalíes, venado cola blanca y víboras de distintas especies.
En este momento el incendio que se registra en el Cerro El Temeroso, en los límites de Mazapil y Concepción del Oro en donde participan en la lucha para sofocarlo, brigadistas, bomberos y voluntarios.
De acuerdo con información oficial, se logró el control del fuego en 50 por ciento, así como la liquidación en 40 por ciento, según los informes de la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Para ayudar a extinguir este siniestro, los presidentes municipales de Mazapil, Mario Macías Zúñiga, y de Concepción del Oro, José Luis Martínez López, con apoyo de las empresas mineras que operan en la zona, contrataron los servicios de un helicóptero para realizar labores de combate vía aérea, a partir este martes 10 de mayo.
Cabe mencionar que el alcalde Concepción del Oro, emitió un comunicado dirigido a la población, en el que demanda la ayuda solidaria para la contratación de un helicóptero para rociar agua desde el aire y de esa manera, mitigar el incendio más rápidamente.
En la brigada de combatientes participan, además de los bomberos estatales, personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Guardia Nacional, Protección Civil de distintos municipios, de empresas mineras, instituciones públicas y privadas, así como voluntarios.