Integrantes de la delegación de profesores jubilados del SPAUAZ, manifestaron su apoyo a la Secretaria General, Jenny González Arenas, y denunciaron tácticas gansteriles y que detrás de este grupo están quienes defienden plazas “académicas” y “promociones” ilegalmente o unilateralmente otorgadas por el rector a personas afines a él mismo, sus familiares y funcionarios.
En un comunicado compartido a medios de comunicación, las y los integrantes de la Delegación de Profesores Jubilados del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) muestran su inconformidad por el “clima de confrontación y descalificación provocado por algunos universitarios agrupados bajo el nombre de “Delegaciones Sindicales Democráticas”DSI”.
Manifiesta su apoyo a las mujeres que integran el Comité Ejecutivo del SPAUAZ 2023-2026, en particular a la Secretaria General, Dra. Jenny González Arenas quien ha mantenido una postura de legalidad y diálogo desde el inicio de su gestión.
Argumentan que es algo inédito en algunas de las últimas gestiones sindicales, y que hoy intentan acabar el rector, algunos funcionarios y directores, con su intromisión en asuntos que solo nos competen a las y los docentes con derechos plenos.
Al mismo tiempo, denunciamos que con tácticas gansteriles como la violencia, las mentiras y la suplantación de las instancias de decisión sindical como son las delegaciones, un grupo de universitarios ha desatado un ataque sin medida y nunca antes visto, hacia las docentes mujeres que integran el Comité Ejecutivo y en especial a nuestra Secretaria General.
Indican que dichas acciones se generan “al ver que se retoma la legalidad de un Sindicato que ha sido rehén de intereses de los grupos que han conducido la institución”.
Denuncian que “detrás de este grupo están quienes defienden plazas “académicas” y “promociones” ilegalmente o unilateralmente otorgadas por el rector a personas afines a él mismo, sus familiares y funcionarios, oponiéndose a los procedimientos contractuales y al funcionamiento de nuestro máximo órgano de decisión que es la asamblea general”.
Informan que que se pretende entorpecer las funciones legales y legítimas del Comité Ejecutivo y el ejercicio de las libertades democráticas a que tenemos derecho quienes somos parte del SPAUAZ.
La táctica de sabotear las asambleas es el arma de ese grupo disconforme para impedir que se discutan las propuestas de estatuto que existen, y que deberán votarse tal como lo exige la Ley Federal del Trabajo (LFT), señalan.
Advierten que “usan como pretexto, la existencia de un padrón con más integrantes. El conflicto es artificial, se ha demostrado, que hay docentes que no han acudido a afiliarse como lo exige la LFT o que por ser funcionarios o desempeñar funciones de control y fiscalización, tienen suspendidos sus derechos político-sindicales”.
Son los que perdieron la elección, dicen
Destacan que “quienes encabezan ese grupo son las mismas personas que intentaron desconocer el triunfo de la planilla roja, ejerciendo violencia política en razón de género contra la doctora Jenny González Arenas y las demás docentes integrantes del Comité Ejecutivo, evidenciando que gran parte del conflicto, es porque no aceptan que a pesar de haber preparado de manera facciosa la elección para que ganara el candidato afín al rector, las y los sindicalizados acudimos a votar, y en ese momento, rechazamos el charrismo sindical, les ganamos, derrotamos al patrón y al candidato que nos quería imponer”.
Antician que “hacemos un extrañamiento a nuestra delegada sindical por tomar una posición que no expresa nuestro sentir en este conflicto, además de no haber citado para que como delegación evaluemos y discutamos las propuestas de estatutos en cuestión”.
“Declaramos que como jubilados mantendremos el apoyo irrestricto a las compañeras integrantes del Comité Ejecutivo, defenderemos los derechos de todos los sindicalizados y realizaremos las acciones que consideremos pertinentes, así como denunciar a aquellos que atenten contra nuestra democracia y vida sindical, como lo hicieron al llevar personal armado ajeno a la institución a la toma del Polideportivo el jueves 26 de octubre del presente”.