Ante la propuesta gubernamental de pagar en dos parcialidades las becas a hijos de los maestros, el dirigente de la sección 34 del SNTE, Filiberto Frausto Orozco, informó que “el acuerdo al que llegamos es soltar SEFIN (Secretaría de Finanzas), pero mantener la toma de Seduzac y mantener el paro mañana y continuar con la toma de regiones educativas y sede”.
El dirigente sindical condicionó que si el domingo no hay respuesta, esto es, que se haga efectivo el pago de las becas, “aumentamos el nivel de las acciones”.
Cabe mencionar que la secretaría de Educación (Seduzac) comprometió que el depósito de dichas becas pendientes para hijos e hijas de maestros del SNTE, se hará una parte el domingo 16 de febrero y el resto en los próximos días.
Mediante un audio de whatsapp, Filiberto Frausto Orozco, secretario general del sindicato informó a los coordinadores territoriales que la comisión negociadora (10 personas) informaron que gobierno del Estado pagaría los 3 millones y medio de pesos en becas para más de 2 mil alumnos de excelencia dando una fecha de depósito este domingo 16 de febrero.
Añadió que además se estaría elaborando la convocatoria 2025, siempre y cuando se liberen las instalaciones de la secretaría de Finanzas (SEFIN).
También se hizo el compromiso de no “amedrentar” a ningún maestro por haber realizado el paro de actividades y la toma de dependencias.
Seduzac considera “imposible” pagar las becas
En el marco de este conflicto por la falta de pago de las becas a hijos estudiantes de los maestros de la sección 34 del SNTE, Gabriela Pinedo Morales, secretaria de Educación, declaró que es “difícil” e “imposible” lograr una gestión para el pago pendiente del 2024.
Agregó que “hay una imposibilidad de mover cosas del año pasado”, reiterando que no habrá pago; ya que tampoco hay minuta formada con alguna autoridad sobre dichas becas.
Expresó que no se puede “contravenir” los derechos de niñas y niñas a tener educación tampoco engañar al magisterio con una promesa de pago.
Hay intereses políticos atrás del conflicto.Monreal
Al ser cuestionado por los reporteros luego del foro estatal de Consulta “Sembrando Bienestar en el Campo Zacatecano”sobre las demandas de la Sección 34 del SNTE, el gobernador del estado, David Monreal Ávila consideró que “Zacatecas, no merece que lo lastimen y secuestren por intereses políticos”.