El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló presentó el programa de las celebraciones para la Semana Santa 2025, que tendrá como lema “Una Pasión diferente: El mismo amor eterno que se entrega para salvarnos”.
Las actividades se desarrollarán del 13 al 20 de abril, “acompaña a Jesús en su camino de amor, entrega y esperanza. Cada celebración es una oportunidad para renovar nuestra fe”
Noriega Barceló precisó que la “Semana Santa ocupa un lugar muy especial en la iglesia, muy especial en espiritualidad, por eso también a la Semana Santa se le llamaba Semana Mayor, porque era la mayor de las 52 semanas del año: sobre todo el Jueves Santo en la noche, Viernes Santo y Sábado Santo”.
Para la celebración de la Semana Santa se cuenta con la participación de 120 parroquias, en las que se organizarán, en horarios para la celebración, diversas actividades especialmente los días Jueves, Viernes y Sábado Santos.
Las actividades para la celebración de la Semana Santa en la Catedral Basílica de Zacatecas iniciarán el Domingo de Ramos con la bendición de ramos en la plazuela Miguel Auza, para iniciar con un recorrido hasta llegar a la catedral basílica con la misa solemne conmemorativa de la entrada de Jesús a Jerusalén.
Las celebraciones continuarán toda la semana, destacando el Sagrado Triduo Pascual que comprende el Jueves Santo, 17 de abril, con una misa vespertina de la Cena del Señor, seguido de Viernes Santo con la ceremonia el viacrucis a las 10 horas, así como la celebración litúrgica de la Pasión del Señor; Las siete palabras a las 18:30 horas para dar paso al Pésame a María para concluir con la Procesión del Silencio a las 20:00 horas.
El programa completo ya está disponible en la cuenta de la red social Facebook Catedral Basílica de Zacatecas, en donde se estarán realizando trasmisiones de algunas de las celebraciones.