Zacatecas, Zac., 23 de abril de 2025.- Al trascender la negativa de acompañamiento a colectivo de Madres Buscadoras de Zacatecas, por parte de la Guardia Nacional, el gobierno del estado informó que la petición fue programada para el viernes próximo.
El Comisionado Local de Búsqueda de Personas, Everardo Ramírez Aguayo, dijo que la solicitud fue presentada este día por la Guardia Nacional, ante los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, por lo que, de inmediato, se hizo la programación correspondiente.
Sin embargo la petición había sido formulada desde hace varios días a la corporación militarizada, la cual no dio respuesta positiva al colectivo de Madres Buscadoras de Zacatecas.
El comisionado local explicó que, de acuerdo con los procedimientos establecidos y la coordinación existente con la Mesa Estatal de Construcción de Paz, estas solicitudes son presentadas ante sus integrantes, con la finalidad de que, conjuntamente con la Fiscalía General de Justicia y la Comisión Local de Búsqueda de Personas, se planeen y programen las acciones de búsqueda que se emprenden, con el propósito de generar las condiciones de seguridad necesarias.
Agregó que las acciones que son planteadas en la mesa de trabajo permanente que se tiene con colectivos en la Comisión de Búsqueda y que sesiona cada 15 días, son planeadas y acordadas de acuerdo con los protocolos de seguridad de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
Gobierno “Justifica” negativa de la Guardi Nacional
En el caso específico de la Comisión Local de Búsqueda, en ningún momento se le hizo solicitud alguna sobre las acciones que llevarían a cabo y de la cual dio cuenta la Guardia Nacional, durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
De acuerdo a lo planteado por la Guardia Nacional, dijo, no hubo negativa de apoyo sino el planteamiento de coordinar acciones con la Comisión de Búsqueda.
Por lo anterior, se acordó el próximo viernes, como fecha para la realización de la búsqueda solicitada, con el objetivo principal de que las actividades sean conjuntas y no realizadas únicamente por una institución, a fin de garantizar la seguridad de las personas buscadoras, así como asegurar que, en caso de obtener resultados positivos, se disponga de los equipos forenses y periciales legalmente facultados para llevar a cabo las diligencias correspondientes.