El Gobernador del estado, David Monreal Ávila, declaró que dentro del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) existe desvío de recursos públicos y corrupción.
“Me da impresión de que hay mucha corrupción y desvío de recursos; y lo hago público por qué desde el pasado se quejan, pero ha ido cada vez más al incrementó” expresó.
El mandario refiero que el organismo está solicitando recurso excedente para la realización del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, al pedir 145 millones de pesos más sus prestaciones ordinarias, lo que suma más de 300 millones de pesos para este 2025.
“Es desproporcionada una elección que además es una elección concurrente; lo que llama es a revisar profundamente al IEEZ”.
Agregó que en este momento del proceso electoral el estado cuidará y resguardará el proceso electoral, e incluso se está en la disposición de brindar los recursos y herramientas necesarias, para que se logre un proceso electoral sin contratiempos.
“Frente a la petición se le dió ampliación, y fueron más de 60 millones de pesos adicionales para que pudiera llevarse a cabo la jornada electoral”, argumentó el mandatario.
Monreal Ávila externó que sería muy “lamentablemente y triste que por dinero pudieras argumentar o impedir la elección historica, por primera vez la renovación del Poder Judicial”.
Además agregó que con la reforma al Poder Judicial “se han trastocado intereses” y en algunos casos se han instalado en este tipo de organismos como es el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
Invitó a los consejos del IEEZ a asumir sus cargos y que dejen de estar “argumentando o torpedendenado un proceso: siendo el propio organizador del mismo “.
“Si tuviera honestidad hubiera renunciado, si hubiera desencia: Saben que no están a la altura del proceso” expresó.
SE FIRMÓ MINUTA DE ACUEDO POR 60 MILLONES DE PESOS.
Por su parte el secretario de Gobierno,Rodrigo Reyes Mugüerza, expresó que IEEZ es una persona que “Cómo dice el refrán: ve burro y se le antoja el viaje”.
Pues en un inicio la solicitud de recurso para el proceso electoral fue de 145 millones de pesos, posteriormente se dijo que con 45 millones podría realizarse, para finalizar en un monto 60 de millones para garantizar el proceso electoral extraordinario.
“El consejero presidente Frausto, afirmó que no necesitaba más de 60 millones extras a su presupuesto, que es más del recurso destinado para la elección presidencial del año pasado; estaría cumpliendo con todos los requisitos”