ZACATECAS.- La visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum se vio empañada por la confrontación entre los hermanos Monreal por la disputa de la gubernatura, así como por las movilizaciones de maestros de las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de productores de frijol.
Los ataques contra el senador Saúl Monreal para descarrillarlo de la candidatura al gobierno del estado en 2027, fueron cerrados esta mañana por la Presidenta Sheinbaum quien mostró su desacuerdo con el legislador y la aplicación de la Ley antinepotismo en las filas de Morena.
La protesta magisterial
Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo integrantes de magisterio zacatecano marcharon por las principales de la ciudad, en búsqueda de un acercamiento con la titular del ejecutivo federal.
La concentración de los agremiados a las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Sindicato de Trabajadores de Telesecundarias (SITTEZ) se concentró en las inmediaciones del Caballito Gonzales Ortega, para marchar hasta llegar a plaza se armas.
Durante su recorrido las consignas: “Claudia decía que todo cambiaria, mentira, mentira la misma porquería”; ”secciones unidas jamás serán vencidas” ; “Ni UMAS, ni afores: sistema solidario de pensiones”; “Claudia mentiste con la Ley del ISSSTE”.
Sin embargo los trabajadores de la educación no pudieron ingresar a Plaza de Armas ya que a unos cuantos metros se colocaron cercos de vigilancia por parte de fuerzas de seguridad vial y policía estatal, por lo que solo los secretarios Filiberto Frausto Orozco y Marcelino Rodarte Hernández líderes de la sección 34 y 58 del SNTE respectivamente, así como Ernesto Macías, Secretario del SITTEZ pasaron el cerco y entregaron sus pliegos petitorios a la presidenta de México.
PETICIONES DEL MAGISTERIO
Las peticiones de los maestros federales es el incumplimiento de los acuerdos logrados durante las protestas en la Ciudad de México y Zacatecas durante mayo y junio teniendo como principal demanda la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007.
Por su parte el magisterio estatal perteneciente a la sección 58 del SNTE pide una certeza para el pago de sus salarios y prestaciones, el acceso al fondo de viviendo y fortalecimiento al sistema de pensiones, también exigen una “federalización de la nómina” para los más de cinco mil agremiados quienes dependen del estado y a quienes se les ha vulnerado sus derechos laborales.
PRODUCTORES DE FRIJOL SE HACEN PRESENTES
También los productores de frijol se hicieron presentes en búsqueda de un acercamiento con la mandataria federal, para entregarle una carta con peticiones concisas para el mejoramiento del campo zacatecano, con solicitudes como es la “ampliación del programa de Producción para el Bienestar, en donde se elimine el requisito de contar con un numero especifico de hectáreas pasando de 20 mil a 50 mil hectáreas, ya que es un derecho con el que cuenta además de que al tener mayor producción, generan mayores empleos.
Otra de las peticiones es la “reactivación del Seguro Catastrófico” el cual se activa en situaciones de emergencia, como son “las sequías prolongadas que se han presentado en la entidad”, así como las plagas de cochinilla y chapulines que han afectado a los cultivos de maíz y frijol principalmente.