ZACATECAS.-La Presa Milpillas está incluida en el Plan Nacional de Desarrollo y Plan Nacional Hídrico, razón por la que el gobierno de México y municipales trabajan en proyectos y obras complementarias de beneficio colectivo, informó Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) durante su comparecencia de la Glosa del cuarto Informe de gobierno.
Refirió que se trata de un proyecto incluido en el Plan Nacional de Desarrollo y Plan Nacional Hídrico, por lo que afirmó que “Zacatecas se encuentra en un punto de inflexión para una gestión firme, con la sociedad civil, organizaciones, autoridades locales para superar desconfianza y poder avanzar”.
Agregó que esta es la razón por las que autoridades correspondientes tienen la responsabilidad de emitir la información correspondiente, además se dijo confiada en que se encontrará un puntos finos de acuerdos fundamentales para iniciar este año con los trabajos.
Informó que se han invertido 10 millones de pesos para la adquisición de la reserva territorial y más de 5 millones para la elaboración de estudios del proyecto Hídrico que abastecerá de agua potable a Jiménez del Teúl y luego al corredor de Fresnillo.
En este tema aseguró que el proyecto no solo es una solución al problema de agua potable sino también una “justicia para el municipio de Jiménez del Teúl que por décadas ha sido excluido del desarrollo “.
Reconoció que existen tareas pendientes y responsabilidades que no se agota en una jornada laboral, “quizá pudimos ser omisos e insuficientes”, sin embargo existen objetivos por cumplir dentro del Plan Estatal de Desarrollo y Objetivos del Milenio.
La funcionaria pidió a los diputados ser partícipe de la agenda legislativa en materia ambiental.
LEGISLADORES CUESTIONAN PROYECTO PRESA MILPILLAS
En su intervención el diputado del Partido del Trabajo (PT) Alfredo Femat Bañuelos externó que gobierno del estado debe de destinar del 2 al 3 por ciento del presupuesto de presa Milpillas para el pago justo de las tierras a los ejidatarios, arreglo de caminos, salud e incluso, adquisición de pipas, para así poder sociabilizar el proyecto anunciado por la Presidenta de México desde el inicio de su administración
Por su parte el Marco Vinicio calificó a la presa como una “promesa” en la que se ha gastado 300 millones de pesos y “no hay nada”, denunció que la empresa anterior cobró 45 millones de pesos por servicios que no están claros.