Ante el escenario de violencia e inseguridad que vive el país, lo cual no es limitativo de Zacatecas, el líder nacional del PES, Hugo Erick Flores, enfatizó que “nos gustaría que el gobernador convocara una gran reconciliación entre la sociedad y el gobierno; es lo que estamos promoviendo”.
Destacó que los problemas son complicados, ya no son tan sencillos, “nada nos gustaría mas que desde el gobierno se convocara a todos los sectores de la población, a instituciones educativas, religiosas, a tratar de reconstruir a la sociedad”.
Hacemos votos por que el gobernador pueda hacer rápido ajustes, siempre que hay transiciones de gobierno en todos los estados del país pasan cosas, dijo
Planteó que “nos daría mucho gusto que rápido hubiera un reajuste de las instituciones de gobierno porque la mayoría de los mexicanos queremos paz, queremos que se aplaque a los violentos y reconstruir a estas nuevas sociedades”.
Hacemos votos para que el gobierno de David Monreal sea un gobierno exitoso en esta materia. Ya se acabó la parte electoral, regresa en dos años, ahorita vamos a reconstruir sociedad, ese es el propósito del partido, mencionó.
El dirigente legítimo del PES en Zacatecas es Nicolás Castañeda
Respecto a los conflictos que ha generado una expresión del partido en Zacatecas, el líder nacional precisó que “la dirigencia estatal del PES está reconocida por el INE y por el IEEZ, vamos a renovar todo lo demás que todavía no está definido en nuestro congreso que se va a realizar el 9 de abril”..
Nuestro dirigente reconocido por las instituciones, legítimo y por la dirigencia de la comisión nacional del partido, es Nicolás Castañeda, puntualizó.
Sin legitimidad, quienes pretenden apropiarse del PES
Respecto a quienes pretenden apropiarse del partido en Zacatecas, Hugo Erick Flores afirmó que “No tienen legitimidad para estar haciendo esos actos, simplemente no son las personas indicadas por los estatutos o reconocidas por las autoridades electorales. No tienen personalidad jurídica para estar convocando actos distintos a los que estatutariamente están marcados”.
Algunos de ellos traen desde hace tiempo un procedimiento estatutario. Recordarán que algunos incluso declinaron (a favor de la candidatura de Claudia Anaya), eso está absolutamente prohibido en nuestros estatutos y otros ni siquiera están afiliados”, precisó.
Refirió que “Están demandando derechos de militancia pero no están afiliados. Están en su derecho, pueden ir a tribunales, autoridades, pero no es la gente legítimamente reconocida por la autoridad electoral”.
El dirigente nacional del PES advirtió que sí hay procedimientos estatutarios de expulsión en contra de quienes declinaron durante la campaña electoral pasada, a favor de la candidata Claudia Anaya.
Respecto a la diputada del PES en el congreso que registren los grupos parlamentarios, la vinculación entre partido y diputados, quien nombra al grupo parlamentario es el presidente del partido (PES). Son super claros nuestros estatutos, indicó.
Subrayó que “No fue el partido político quien nombró al interior del congreso a la compañera (Zulema Yunuen Santacruz) como coordinadora. No ha habido acercamiento con ellos, tenemos muchos meses que no sabemos de ellos. Me enviaron un mensaje en el mes de septiembre, se acabó y no he tenido comunicación con ellos”.
Consideró que “Es desafortunado lo que está pasando pero seremos muy respetuosos. Que ellos sigan su camino porque nosotros estamos en la legalidad”.
¿La diputada Zulema? ¿Ya no está dentro del PES? Se le preguntó
Eso dependerá de ella, si se apega a la norma estatutaria del PES es absolutamente bienvenida. No depende de nosotros, depende de ella que se vuelva acercar a la dirigencia legítimamente constituida y nosotros vamos a volver a platicar con ella.
¿Cómo está su estatus dentro del partido?
La diputada no cuenta ni con afiliación en el partido, entonces que esté participando de otra manera, pues está en su derecho porque finalmente los acuerdos que se dieron localmente así le permitieron llegar y desde luego, nos gustaria que regresara a las finas y que enarbolara la ideología de nuestro partido, y que de alguna manera pudiera ser una gente institucional con nuestra organización política que la llevó a su curul.
Son los votos de nuestro partido los que le permitieron llegar y debería estar muy orgullosa de que el trabajo de toda la gente que está aquí, que fue lo que le permitió llegar a la diputación; si no lo reconoce así, pues está en su derecho, como nosotros estamos en nuestro derecho de seguir nuestra propia ruta, respondió finalmente.