Como en el resto del país, la mayoría de las personas de la tercera edad vive en condiciones precarias, enfermas y con pensiones o apoyos gubernamentales que no les alcanzan para satisfacer sus necesidades básicas.
Jesús Ricardo Rosales subdirector de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar del DIF estatal, dijo que entre los trabajos que realizan a favor de los ancianos destaca la entrega de becas de 400 pesos mensuales que les sirven para el pago de agua o energía eléctrica.
“El apoyo que reciben es durante la administración estatal, posteriormente depende de las autoridades en turno el continuar con el programa o no”, agregó.
El funcionario estatal indicó que la mayoría de los ancianos radica en los municipios de Jerez, Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe, por lo que el recurso que destina el gobierno está enfocado a esas localidades.
Dijo que el Sistema Estatal DIF tiene un padrón de 2 mil beneficiados; las bajas que se registran por fallecimiento son cubiertas con quienes están en lista de espera.
Reconoció que los apoyos son insuficientes para darlos a todas las personas de más de 65 años, por ello deben ser selectivos, al haber adultos mayores que no tienen ni para comer.