Saúl Alfonso Hurtado
Se acerca el día 14 de febrero, una fecha esperada por las amistades, los enamorados y enamoradas. Por todos lados vemos flores, peluches, chocolates, dulces, globos, perfumes, ofertas y promociones que buscan el consumo, para regalar el famoso “Día del Amor y la Amistad”.
El Laboratorio de Análisis de Comercio, Economía y Negocios, destaca que en el presente mes de febrero varios productos ya sufren incrementos, por el inicio de una mayor demanda en el mercado. Por ello, debemos ser cautelosos.
Ahora bien, por este tipo de festejo podemos perder fácilmente el control de nuestro dinero en el afán de consentir a aquellas personas por las que tenemos mayor afecto o nos son muy especiales.
¿Cuáles son los regalos más populares en esta fecha?
Según una agencia de investigación de mercados denominada Planning Quant son:
- Chocolates el 30 por ciento
- Flores el 14 por ciento
- Ropa el 9 por ciento
- Desayunos, comidas o cenas el 8 por ciento
- Perfumes 7 por ciento
- Celulares 4 por ciento
- Dulces 4 por ciento
Bajo este contexto, ¿Qué se recomienda para cuidar tu bolsillo?
1.-Realiza un presupuesto y compara precios con anticipación.
- No te dejes llevar por los impulsos, realiza compras inteligentes.
- Limita tu presupuesto, no excederte del mismo, recuerda que este mes apenas es el inicio del año y aún vienen más gastos y conmemoraciones.
- Busca promociones.
5.-Si utilizas la tarjeta de crédito que sea con moderación y responsabilidad.
Recuerda que no siempre los mejores regalos deben ser los más costosos o vistosos. La intención es ofrecer un bonito detalle, hacer feliz a tu persona especial sin que resulten afectadas tus finanzas.