Con el firme objetivo de luchar por sus derechos laborales, miles de maestros de educación básica federalizada salieron a marchar y así iniciar el paro de labores indefinido, como medida de presión para la abrogación de la ley del ISSSTE del 2007.
La movilización inició a las afueras de las oficinas de la Secretaria de Educación (SEZ) ,pasando por todo el bulevar metropolitano, después por callejones y avenidas del Centro Histórico, hasta llegar a plaza de armas.
“Ni UMAS, ni Afores, sistema solidario de pensiones” se escuchaba durante el transitar de los miles de maestros y maestras de los 58 municipios.
Los maestros celebraron bajo los intensos rayos de sol este 15 de mayo, el Día del Maestro, teniendo un objetivo claro y firme, la exigencia de la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007; regresar al sistema de pensiones que garantice un retiro digno a los trabajadores del instituto, y la eliminación de UMAS; así como la reducción de años de servicio para el acceso de jubilación.
Al grito de “¿Están listos para ala guerra, compañeros?” Víctor Hugo Montoya Gómez, de la secretaria general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), advirtió al magisterio que se daba “inició a una guerra contra el gobierno y los poderes económicos, pues será complicado que cedan esa mina de oro. No va a ser sencillo y más aún con gobernantes ciegos, sordos”, expresó.
De manera simultánea un contingente encabezado por Filiberto Frausto Orozco, líder de la sección 39 del SNTE, Zacatecas tuvo presencial en la marcha en Ciudad de México, en el plantón en el Zócalo capitalino.