La vocera del movimiento estudiantil de la Universidad Autónoma de Zacatecas que mantiene el bloqueo a los campus universitarios y que hoy tuvo una mesa de diálogo con autoridades universitarias, informó que el rector Juan Armando Flores incumplió los acuerdos comprometidos esta mañana.
Subrayó que “en primer lugar no acudió el abogado general de la UAZ porque tenía cosas qué hacer; en segundo lugar incumplieron con el acuerdo de entregar el procedimiento de recesión laboral del violador Rubén Ibarra a pesar de que el rector y las autoridades estuvieron de acuerdo y no hubo ningún pero en nuestras peticiones y nos terajeron este documento, escrito de forma engañosa, condicionando a nuestros representantes a firmar el documento con sus nombres personales.”
Es por eso compañeros que hoy estamos aquí en paro y seguirá hasta que las autoridades nos entreguen a lo que se comprometieron, remata la vocería estudiantil.
Cabe señalar que durante el encuentro de esta tarde, el rector interino de la UAZ, Juan Armando Flores de la Torre, argumentó ante los estudiantes que se iniciaría el proceso de rescisión laboral del ex rector Rubén Ibarra, compromiso que es el mismo que se planteó durante la sesión extraordinaria del Consejo Universitario el pasado 22 de mayo, fecha en la que se le designó el cargo de rector interino sin mostrar los votos de los consejeros en su favor, en la que dijo que “será la Comisión de Honor y Mérito, así como el Tribunal Universitario, quienes dicten las condiciones” en las que sale Rubén Ibarra Reyes de la Máxima Casa de Estudios.
Lo anterior significa que el proceso de rescisión laboral debió comenzar el pasado 22 de mayo, pero ahora comentan a los estudiantes paristas que apenas se iniciaría el proceso con la liberación de los campus universitarios.
Ante los cuestionamientos de los estudiantes intervino el secretario administrativo, Agustín Serna, señaló que “es un proceso, yo soy abogado, tenemos que pedir informes y no es llegar, dejar el documento y nos van a contestar, son varios días. Se tiene que hacer un proceso administrativo dentro de la Universidad”.
Los estudiantes le respondieron de la siguiente manera:
¿En su calidad de abogado explíquenos cuál es el proceso?
El funcionario administrativo respondió lo siguiente:
“Al menos, tiene que haber la solicitud del rector que se vaya con el abogado (general de la UAZ) y el abogado tiene que solicitar a la Fiscalía (General de Justicia del estado) un documento…
¿Qué documento? Le cuestionaron a Agustín Serna.
Y respondió: donde se le pida en qué cause quedó el proceso… fue su respuesta como abogado.
Usted por qué no lo ha pedido sin necesidad de que el movimiento estudiantil esté manifestándose, le cuestionaron directamente al rector interino Juan Armando Flores.
El rector interino respondió que no lo ha hecho “porque tengo una responsabilidad institucional para todos”.
Traemos el oficio de la solicitud, lo entregamos y nos firman el documento.
Pero en sí cuál es su postura, le insistieron los estudiantes al rector interino.
Ahí está mi postura, lo vamos a tener el oficio de recisión pero necesito que podamos liberar las instalaciones.
El abogado general de la Universidad puede iniciar el proceso aún sin su orden expresa en calidad de rector le dijeron a Flores de la Torre, y añadieron que el descontento es que vengan a esta a mesa a condicionar el punto central. Queremos la garantía de que para levantar el paro se inicie la rescisión laboral, no al revés.
Es una decisión que tenemos que consultar en la asamblea, finalizaron.