En medio de abucheos y gritos se llevó a cabo la sesión del H. Consejo Universitario de la UAZ en la que se calificó la elección rectoral que obtuvo una participación del 95. 39 por ciento; se desecharon 14 impugnaciones al proceso, se entregaron 430 constancias provisionales y quedaron sin elegir más de 300 cargos, de los 740 que estuvieron en disputa electoral.
En este contexto el H. Consejo Universitario calificó la elección universitaria 2025, en la que se eligieron 740 cargos en donde están incluidas todas las autoridades, los integrantes de los órganos desconcentrados y todos los integrantes de los órganos de gobierno universitario, y en la que se obtuvo una votación de 95. 39% en la elección de rector.
El doctor Ángel Román Gutiérrez obtuvo el 57.09% y la doctora Jenny González Arenas, el 42.91 por ciento, de acuerdo a los datos ponderados.
Constancia provisional al doctor Ángel Román
En la calificación de la elección por parte del H. Consejo Universitario, se informó que se entregó la constancia de mayoría provisional al doctor Ángel Román Gutiérrez, como rector electo de la Universidad Autónoma de Zacatecas
En el informe presentado por Jesús Trejo Palacios, presidente de la Comisión Electoral Universitaria, se dio cuenta de los 21 escritos de impugnación interpuestos, de los cuales, 3 fueron improcedentes, 14, improcedentes y 4 sobreseídos.
También informó que se recibieron 12 quejas en contra de actos de campaña, de las cuales 7 fueron infundadas por insuficiencia probatoria, dos por falta de pruebas y una improcedente por falta de identificación del impugnado y una desechada de plano.
Se recibieron tres escritos en los que se demandaba la nulidad en contra de los cómputos, uno se presentó de forma extemporánea.
Trejo Palacios indicó que el proceso electoral universitario se desarrolló en un entorno de legalidad, transparencia y participación democrática, sin incidentes que comprometieran su desarrollo y resultados, en el que participaron más de 40 mil personas.
En cuanto a la detención por abuso sexual del ex rector Rubén Ibarra y de la vinculación a proceso por administración fraudulenta de la candidata, Jenny González Arenas, Trejo Palacios refirió que de forma ajena se abrieron carpetas de investigación que no alteraron el curso y resultados del proceso universitario, el que se llevó a cabo en tiempo y forma.
20 años de ignominia en Derecho
Durante la participación de universitarios en la votación de la calificación de la elección universitaria, el maestro Feliz Vázquez Acuña, promovente de un recurso de impugnación, indicó que en la Unidad Académica de Derecho “ese día (de la jornada electoral) se descargó con toda su fuerza, el efecto acumulado de 20 años de ignominia”.
Al respecto añadió que “nuestra Unidad (Académica de Derecho) tiene una estructura de mando vertical en extremo y de forma piramidal, en la punta se encuentra el cacique, dueño de vidas y destinos”.
Después, dijo, viene una primera franja integrada por las actuales autoridades, que obviamente fueron impuestos por él y al que le deben obediencia ciega y convenenciera.
Enseguida tenemos una segunda sección formada por maestros que le deben el ingreso al “tlatoani”, pero la mayoría han sido cooptados, remató.
En ese momento fue interrumpido por el rector interino, Juan Armando Flores de la torre, quien le recomendó con dureza “¿maestro concluya y no haga alusiones personales. Concluyó el tiempo”.
Ante la interrupción tajante, el maestro Vázquez Acuña precisó: quiero que quede constancia, señor rector, que usted me impidió que siguiera hablando.