ZACATECAS. – El diputado Alfredo Femat Bañuelos exhortó a las autoridades estatales, municipales y al Poder Legislativo, a dar atención inmediata a la crisis que enfrenta el relleno sanitario intermunicipal, el cual opera con recursos y maquinaria insuficientes para procesar más de 200 toneladas de residuos sólidos al día.

Durante el foro “Residuos sólidos”, convocado por la comisión que encabeza, Femat Bañuelos advirtió que la falta de cultura ambiental y de compromiso institucional ha agravado el problema.
Tras visitar el sitio, junto a su operador, Francisco Zamora Castro, el legislador constató las precarias condiciones de trabajo y operación.
“Es muy fácil decir que somos ecológicos o que nos interesa el medioambiente, pero la realidad es que las ausencias y la falta de acción demuestran lo contrario. Por eso realizamos este foro, para visibilizar un problema real y urgente”, expresó.
El diputado reconoció que, aunque el artículo 115 constitucional indica que la responsabilidad directa recae en los municipios que hacen uso del relleno, el problema ha rebasado sus capacidades financieras. Por ello, consideró necesario que la legislatura y el gobierno del estado colaboren en la búsqueda de soluciones conjuntas.
Se debe apoyar con recursos del Impuesto Ecológico
Asimismo, propuso analizar la posibilidad de destinar una parte de los recursos del impuesto ecológico a la modernización del sitio, incluyendo la compra de maquinaria y la creación de infraestructura básica para el personal.

También consideró urgente revisar el decreto de creación de la Junta Intermunicipal, emitido en 2011, con el fin de actualizar su marco operativo y fortalecer la coordinación entre Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande y Morelos.
Este jueves se realizó el foro “Residuos Sólidos” en la que se presentó un análisis del estado que guarda la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), la cual requiere una inversión de al menos dos millones de pesos para el cierre del año.
Teniendo como escenario el vestíbulo del Congreso del Estado, Francisco Zamora Castro hizo visible la urgencia de tomar medidas en el relleno sanitario para evitar la clausura del basurero por la PROFEPA.
Pese a que fueron invitados los alcaldes de los municipios que integran la Jioresa, solo acudió el alcalde de Zacateca y Vetagrande, mientras que Guadalupe envió representante y Morelos dejó su lugar vacío, por lo cual, el diputado presidente de la Comisión de Ecológico y Medio Ambiente de la 65 legislatura, Alfredo Femat Bañuelos, lamentó ya que se trata de un tema de interés social, al ser el tratamiento de la basura que se genera en sus municipios.
El legislador refirió que es un tema que no tiene que ver con colores o tintes políticos, sino es un problema de todos y que se agudiza porque se esta generado en la capital del estado donde tienen su sede los tres niveles de gobierno.





























