En este año, las acciones de seguridad se enfocarán en labores de vigilancia, información y atención a denuncias, con lo que se prevé convertir al estado en un auténtico ‘búnker’; el programa de seguridad arranca hoy y se mantendrá hasta el 7 de enero del 2014 en los 58 municipios zacatecanos.
Alrededor de 6 mil servidores públicos federales, estatales y municipales de procuración de justicia serán los encargados de brindar una navidad segura, informó el gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes.
De ese universo, 2.171 son elementos de las policías municipales y 800 de la Policía Estatal Preventiva, además de un número no especificado de elementos de las fuerzas federales; los militares instalados en el batallón de Guadalupe ofrecerán servicios médicos a los viajeros y paisanos en el Hospital Militar Región, dijo.
El mandatario recalcó que se priorizará la seguridad de los zacatecanos en las calles, vialidades, carreteras, en el aeropuerto y terminal camionera, centros comerciales y lugares concurridos.
Los elementos del Ejército tendrán mayor presencia en los municipios de Fresnillo, Tlaltenango, Jalpa, Guadalupe y Zacatecas; del mismo modo, se supervisarán y vigilarán áreas comerciales y sitios con mayor afluencia poblacional y se brindarán servicios de emergencia a través del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4).
Realizar patrullajes disuasivos, proporcionar asistencia en la carretera a vacacionistas, dar orientación a nuestros paisanos, a través de los 16 Módulos de Atención del Instituto Nacional de Migración, serán parte de las actividades conjuntas de las operativas de las 18 corporaciones de seguridad.
También participara Cruz roja, Policía Federal, Procuraduría Federal del Consumidor, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Ángeles Verdes, INM, Policías Municipales, entre otras.